Llame al 911 ahora mismo
- Dificultad grave para respirar (tiene dificultad para tomar cada aliento, apenas puede hablar)
- Tiene los labios o la cara azulados ahora
- Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
- Dificultad para respirar, pero no es severa (respiración ruidosa o jadeo)
- Si las costillas se hunden al respirar (esto se llama "retracciones")
- Si respira mucho más rápido de lo normal
- Si los labios o la cara se le ponen morados al toser
- Sibilancias (ronroneo agudo o silbido al exhalar)
- Estridor (sonido chirriante o sibilante al respirar)
- Dolor o presión en el pecho y no puede tomar una respiración profunda
- Dolor de garganta con síntomas graves (por ejemplo, no puede deglutir líquidos o presenta inicio de babeo)
- Dolor muscular con síntomas graves (por ejemplo, no puede caminar o apenas puede caminar)
- Dolor de cabeza con síntomas graves (por ejemplo, el peor dolor de cabeza que ha sentido, confusión, debilidad, rigidez en el cuello)
- Posible deshidratación: Lleva más de 8 horas sin orinar, la orina se ve oscura, tiene la boca muy seca y llora sin lágrimas.
- Sistema inmunitario debilitado, como VIH, cáncer, transplante de un órgano, está tomando esteroides orales.
- Niño de alto riesgo. Esto incluye enfermedades pulmonares, enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas graves.
- Menos de 12 semanas de edad y tiene fiebre.
- Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
- Si se ve muy enfermo
- Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen
|
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
- Ataques de tos continua que no cesa
- Tiene menos de 3 meses de edad y tiene tos
- Dolor o secreción en el oído
- Si le duelen los senos paranasales (no solo congestión)
- Si lleva más de 3 días con fiebre
- Le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado.
- Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente
|
|