Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Crup

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Tos rugiente y un ladrido de toz voz ronca causada por un virus
  • Crup es una infección viral de la laringe
  • La tos del crup es seca, de tono grave y acompañada de un sonido parecido a un ladrido
  • La voz y el llanto son roncos (laringitis)
  • Algunos niños con crup grave hacen un sonido ligeramente chirriante al respirar, llamado estridor.

Estridor: Otro problema de salud del crup

  • El estridor es un sonido áspero y ronco que se escucha mejor al inhalar
  • Un estridor fuerte o constante significa crup severo. Lo mismo ocurre con el estridor en reposo (cuando no llora ni tose).
  • Todo estridor debe tratarse con un nebulizado tibio
  • La mayoría de los niños con estridor necesitan tratamiento con un esteroide (como Decadron)
  • Para cualquier estridor, consulte Primeros auxilios para recibir tratamiento

Causas de la tos crup

  • Crup viral. Los virus son la causa más común de los síntomas del crup. Muchos virus respiratorios pueden infectar el área de las cuerdas vocales y provocar un estrechamiento. Incluso la gripe (influenza) puede hacer esto. A menudo hay fiebre junto con la tos de perro.
  • Crup alérgico. La tos crup puede ocurrir con la exposición al polen o alérgenos en un granero. También suelen presentarse secreción nasal, picazón en los ojos y estornudos.
  • Polvo inhalado. La inhalación de cualquier sustancia fina puede provocar 10 minutos de tos intensa. Algunos ejemplos son el azúcar en polvo, la harina en polvo o el polvo de maní. Pueden flotar hacia los pulmones. Esta no es una reacción alérgica.
  • Objeto extraño en las vías respiratorias (grave). Sospeche cuando haya una aparición repentina de tos y ahogo. Ejemplos comunes son el maní y las semillas. La edad pico es de 1 a 4 años.
  • Alergia alimentaria (grave). Los síntomas del crup también pueden deberse a una alergia alimentaria. Esto puede poner en peligro la vida (anafilaxia). Algunos ejemplos son las nueces o el pescado.

When to Call for Crup

When to Call for Crup

Llame al 911 ahora mismo

  • Mucha dificultad para respirar (se esfuerza mucho en cada respiración y tiene estridor muy fuerte y constante)
  • Se desmayó o dejó de respirar
  • Si se le ponen morados los labios o la cara y no está tosiendo
  • El crup empezó de repente después de una picadura de abeja, después de tomar un medicamento o tras una nueva reacción alérgica a alimentos
  • Babeo, regurgitación o mucha dificultad para tragar (Excepción: babeo a consecuencia de la dentición)
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Se oye el estridor ahora (sonido chirriante o sibilante al respirar)
  • Problemas para respirar, pero no son graves
  • Si los labios o la cara se le ponen morados al toser
  • Si respira mucho más rápido de lo normal
  • No puede inclinar el cuello hacia delante
  • Si le duele mucho el pecho
  • Tuvo crup anteriormente y necesitó tomar Decadron
  • Posible deshidratación: Lleva más de 8 horas sin orinar, la orina se ve oscura, tiene la boca muy seca y llora sin lágrimas.
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • El niño pertenece a un grupo de alto riesgo (por ejemplo, tiene fibrosis quística o alguna otra enfermedad pulmonar crónica)
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Tuvo estridor (sonido chirriante o sibilante al respirar) pero no ahora
  • Tos constante
  • Tiene menos de 1 año de edad y tos profunda con rugido
  • Dolor de oídos o secreción en el oído
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Si le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • La tos le causa vómito 3 o más veces
  • El crup es un problema frecuente (3 o más veces)
  • Tos profunda (con rugido) que dura más de 14 días
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Crup (tos con rugido) leve sin estridor

Llame al 911 ahora mismo

  • Mucha dificultad para respirar (se esfuerza mucho en cada respiración y tiene estridor muy fuerte y constante)
  • Se desmayó o dejó de respirar
  • Si se le ponen morados los labios o la cara y no está tosiendo
  • El crup empezó de repente después de una picadura de abeja, después de tomar un medicamento o tras una nueva reacción alérgica a alimentos
  • Babeo, regurgitación o mucha dificultad para tragar (Excepción: babeo a consecuencia de la dentición)
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Se oye el estridor ahora (sonido chirriante o sibilante al respirar)
  • Problemas para respirar, pero no son graves
  • Si los labios o la cara se le ponen morados al toser
  • Si respira mucho más rápido de lo normal
  • No puede inclinar el cuello hacia delante
  • Si le duele mucho el pecho
  • Tuvo crup anteriormente y necesitó tomar Decadron
  • Posible deshidratación: Lleva más de 8 horas sin orinar, la orina se ve oscura, tiene la boca muy seca y llora sin lágrimas.
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • El niño pertenece a un grupo de alto riesgo (por ejemplo, tiene fibrosis quística o alguna otra enfermedad pulmonar crónica)
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Tuvo estridor (sonido chirriante o sibilante al respirar) pero no ahora
  • Tos constante
  • Tiene menos de 1 año de edad y tos profunda con rugido
  • Dolor de oídos o secreción en el oído
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Si le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • La tos le causa vómito 3 o más veces
  • El crup es un problema frecuente (3 o más veces)
  • Tos profunda (con rugido) que dura más de 14 días
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Crup (tos con rugido) leve sin estridor

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA TOS DEL CRUP

Lo Que Usted Debe Saber:

  • La mayoría de los niños con crup tienen solamente la tos típica del crup, con un sonido similar a un ladrido.
  • Algunos hacen un ruido vibratorio al respirar (llamado estridor) procedente de la laringe.
  • Es muy importante expulsar flema (mucosidad) al toser, ya que esto ayuda a proteger los pulmones contra la neumonía.
  • Procuraremos ayudar a conseguir una tos productiva, no inhibirla.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Primeros Auxilios para el Estridor (Sonido Áspero y Vibratorio al Respirar):

  • Respire vapor caliente en un cuarto de baño cerrado con la ducha abierta con agua caliente. Haga esto durante 20 minutos.
  • Podría también usar un paño mojado en agua caliente cerca de la cara.
  • Advertencia: No use agua demasiado caliente, ya que el vapor podría causar quemaduras.
  • Si el uso de vapor caliente no da el resultado deseado, respire aire fresco cerca de un refrigerador con la puerta abierta. Si el tiempo está frío, también puede salir al exterior con el niño durante algunos minutos.

Calme al Niño si Tiene Estridor:

  • El llanto o el miedo pueden empeorar el estridor.
  • Intente calmar al niño y mantenerlo contento.
  • Abrace al niño y confórtelo.
  • Háblele con voz tranquilizante y suave.

Humidificador:

  • Si el aire de su casa es seco, use un humidificador.
  • Motivo: El aire seco empeora el crup.

Remedio Casero Para la Tos:

  • Objetivo: Reducir la irritación o el picor en la garganta causado por la tos seca.
  • De 6 meses a 1 año: dele líquidos claros y tibios para tratar la tos. Algunos ejemplos son el jugo de manzana y la limonada. Cantidad: use una dosis de 1-2 cucharaditas (5-10 ml). Administre 4 veces al día al toser. Precaución: no utilice miel hasta el año de edad.
  • De 1 año en adelante: use ½ a 1 cucharadita (2-5 ml) de miel según sea necesario. Funciona como un medicamento casero para la tos. Puede diluir las secreciones y aliviar la tos. Si no tiene miel, puede usar jarabe de maíz.
  • A partir de 6 años: use pastillas para la tos para disminuir el cosquilleo en la garganta. Si no tiene, puede usar caramelos duros. Evite las pastillas para la tos antes de los 6 años. Motivo: riesgo de asfixia.

Medicamentos Sin Receta con Dextrometorfano (DM) Para la Tos:

  • No se recomiendan los medicamentos sin receta para la tos. Motivo: No se ha demostrado su utilidad en los niños y no están aprobados para niños menores de 6 años. (FDA)
  • Se ha demostrado que la miel da mejor resultado para la tos. (Advertencia: Si el niño tiene menos de 1 año de edad, no le dé miel.)
  • Si la edad es de 6 años o más, puede decidir usar un medicamento para la tos. Elija uno con dextrometorfano (DM), como el jarabe para la tos Robitussin. La DM está presente en la mayoría de los jarabes para la tos de venta libre. Siga las instrucciones del envase.
  • Cuándo debe usarlo: Déselo solamente en casos de tos muy fuerte que interfiera con el sueño o con la escuela.

Ataques o Crisis de Tos - Vapor Tibio y Líquidos:

  • Respirar vapor tibio (como dejar que corra el agua de la ducha en un baño cerrado).
  • Dele a beber líquidos claros y tibios. Algunos ejemplos son el jugo de manzana y la limonada.
  • Edad menor a 6 meses. Solo dé leche materna o fórmula
  • Edad: 6 - 12 meses. Dé 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) cada vez. Limite a 4 veces por día.
  • Mayor de 1 año de edad. Administre tantos líquidos calientes como sea necesario.
  • Motivo: El vapor y los líquidos calientes relajan las vías respiratorias y ablandan la mucosidad o flema.

Aumentar el consumo de líquidos:

  • Trate de que su hijo beba mucho líquido.
  • Objetivo: evitar la deshidratación.
  • Y afloja las flemas de los pulmones para que sea más fácil sacarlas tosiendo.

Medicamentos Para la Fiebre:

  • Para fiebres superiores a 102 °F (39 °C), administre un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Nota: La fiebre inferior a 102° F (39° C) ayuda a combatir las infecciones.
  • Para todos los tipos de fiebre: Mantenga al niño bien hidratado. Dele abundante líquido frío.

Duerma Cerca del Niño:

  • Duerma en el mismo cuarto que el niño durante algunas noches.
  • Motivo: El estridor puede empezar de repente por la noche.

Evite el humo del tabaco:

  • El humo del tabaco empeora mucho el crup.

Regreso a la escuela:

  • Su hijo(a) puede regresar a la escuela luego de que la fiebre se haya retirado.
  • Deberá sentirse lo suficientemente bien para participar en las actividades normales.
  • Por motivos prácticos, el contagio del crup y los resfriados no puede prevenirse.

Qué puede pasar:

  • El la mayoría de los casos, el crup dura 5 a 6 días y empeora por la noche.
  • La tos del crup puede durar hasta 2 semanas.

Llame al doctor si:

  • Respira con dificultad
  • Hay estridor (sonido chirriante o rasposo al respirar)
  • Tos típica del crup que dura más de 14 días
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: