Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Diarrea

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • La aparición repentina de defecaciones frecuentes con heces muy sueltas o aguadas
  • La diarrea significa que hay 3 o más defecaciones con heces aguadas o muy sueltas. Motivo: 1 o 2 defecaciónes suelta puede ser normal a causa de ciertos cambios en la dieta.

Causas de la diarrea aguda

  • Virus(como el rotavirus). La causa más común es una infección de los intestinos por un virus.
  • Bacterias(como la salmonela). Causa menos común. La diarrea a menudo contiene vetas de sangre.
  • Intoxicación alimentaria. Esto provoca vómitos y diarrea rápidos pocas horas después de ingerir el alimento en mal estado. Es causada por las toxinas de los gérmenes que crecen en los alimentos que se dejan fuera del refrigerador por mucho tiempo. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen en menos de 24 horas. A menudo se puede tratar en casa sin necesidad de atención médica.
  • Giardia(un parásito). Más probable en brotes en las guarderías.
  • Diarrea del Viajero. Causada por gérmenes en alimentos o bebidas. Sospeche de esto si ocurre luego de un viaje reciente al extranjero.
  • Diarrea Antibiótica. Muchos antibióticos causan diarrea leve. Esta no es una reacción alérgica. Siga dándole el antibiótico. Llame a su médico si presenta algún síntoma grave.
  • Causas Graves. La mayoría de las diarreas bacterianas desaparecen por sí solas. Algunas pueden causar una infección grave del intestino grueso (como la shigelosis). C. difficile es una causa grave que puede ocurrir después de tomar antibióticos fuertes.
  • Complicación grave: Deshidratación. Este es el problema de salud en el que el cuerpo ha perdido demasiado líquido. (Consulte más abajo para obtener más información sobre esto).

Causas de diarrea recurrente

  • Alergia a la leche de vaca. Puede provocar heces blandas y viscosas en los bebés. Puede estar manchado de sangre. Comienza dentro de los primeros 2 meses de vida. Es necesario evitar las fórmulas de leche de vaca.
  • Diarrea del niño pequeño. Niños pequeños que defecan de 3 a 6 deposiciones blandas al día. Las heces pueden salir del pañal. Los síntomas comienzan al año de edad. Los síntomas desaparecen a los 3 o 4 años, después de aprender a ir al baño. Inofensivo y sin impacto en el crecimiento. El jugo de frutas lo empeora. La causa es el rápido tiempo de tránsito desde el estómago hasta el ano. Puede desarrollar síndrome del intestino irritable (SII) en la edad adulta.
  • Intolerancia a la lactosa. La lactosa es el azúcar de la leche. Mucha gente no puede absorber la lactosa. Las bacterias intestinales convierten la lactosa en gas. Los síntomas principales son muchos gases, heces blandas e hinchazón del estómago. Comienza generalmente a los 4 o 5 años. Esto suele ser hereditario (genético).

Escala de diarrea

  • Leve: 3-5 deposiciones acuosas al día
  • Moderada: 6-9 deposiciones acuosas por día
  • Severa: 10 o más deposiciones acuosas al día.
  • El principal riesgo de la diarrea es la deshidratación.
  • Las heces blandas o líquidas no causan deshidratación.
  • Las deposiciones frecuentes y acuosas pueden provocar deshidratación.

Deshidratación: Cómo darse cuenta

  • La deshidratación significa que el cuerpo ha perdido demasiado líquido. Esto puede ocurrir con vómitos y/o diarrea. Está determinada por una pérdida de peso superior al 3%. La diarrea leve o los vómitos leves no causan esto. Tampoco lo hace una pequeña disminución en la ingesta de líquidos.
  • La deshidratación es el problema más importante causado por la diarrea. La deshidratación es un motivo para consultar a su médico de inmediato.
  • Estos son signos de deshidratación:
    • La disminución de la orina (no orinar en más de 8 horas) ocurre al comienzo de la deshidratación. También lo hace un color amarillo oscuro. Si la orina es de color pajizo claro, su hijo no está deshidratado.
    • Lengua e interior de la boca secos. Los labios secos no son útiles.
    • Ojos secos con lágrimas disminuidas o ausentes
    • En los bebés, un punto blando deprimido o hundido
    • Prueba de llenado lento de sangre: más de 2 segundos. Primero, presione el pulgar y hágalo palidecer. Luego suéltelo. Cuente los segundos que tarda la uña en volver a ponerse rosada. Pídale a su médico que le enseñe cómo realizar esta prueba.
    • Inquieto, cansado o parece enfermo. Si su hijo está alerta, feliz y juguetón, no está deshidratado.
    • Un niño con deshidratación aguda se vuelve demasiado débil para mantenerse en pie. También puede sentirse muy mareado al intentar ponerse de pie.

Diarrea en bebés amamantados: Como detectarla

  • A veces es difícil distinguir si un bebé amamantado tiene diarrea.
  • Las heces normales de los amamantados son blandas (a menudo líquidas y con granos). Las heces son amarillas, pero a veces pueden ser verdes. El color verde proviene de la bilis. Las heces líquidas pueden incluso estar bordeadas por un anillo de agua. Todas estas son heces normales.
  • Los bebés amamantados suelen evacuar más de 6 deposiciones al día. Hasta los 2 meses de edad, pueden defecar después de cada toma. Pero, si las heces aumentan repentinamente en número y son más sueltas, sospeche de diarrea. Si dura 3 o más deposiciones, el bebé tiene diarrea.
  • Si las heces contienen moco, sangre o huelen mal, esto indica diarrea.
  • Otros indicios de diarrea son comer mal, sentirse enfermo o tener fiebre.

Diarrea en bebés alimentados con fórmula: Como detectarla

  • Los bebés alimentados con fórmula defecan de 1 a 8 veces por día durante la primera semana. Luego comienza a disminuir de 1 a 4 deposiciones por día. Esto dura hasta los 2 meses de edad.
  • Las heces son de color amarillo y espesas como mantequilla de maní.
  • Sospeche que es diarrea si las heces aumentan repentinamente en cantidad o son más sueltas. Si dura 3 o más deposiciones, el bebé tiene diarrea.
  • Si las heces contienen moco, sangre o huelen mal, esto indica diarrea.
  • Otras pistas de diarrea son comer mal, sentirse enfermo o tener fiebre.
  • Después de los 2 meses de edad, la mayoría de los bebés defecan 1 o 2 veces al día. También pueden saltearse 1 de cada dos días. Ya no parecen tener diarrea leve.

When to Call for Diarrea

When to Call for Diarrea

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve
  • Está demasiado débil o mareado para mantenerse de pie
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Posible deshidratación: Lleva más de 8 horas sin orinar, la orina se ve oscura, tiene la boca muy seca y llora sin lágrimas.
  • Sangre en las heces
  • Dolor abdominal constante que dura más de 2 horas
  • Vomita líquidos claros 3 o más veces
  • Tiene menos de 1 mes de edad y 3 o más defecaciones con diarrea en las últimas 24 horas
  • Diarrea fuerte. 10 o más defecaciones aguadas en las últimas 24 horas.
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Diarrea moderada. 6 o más defecaciones aguadas en las últimas 24 horas.
  • Dolor abdominal que no desaparece después de cada defecación con diarrea
  • La pérdida de control del intestino en un niño que ya sabe usar el inodoro ocurre 3 o más veces
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Contacto cercano con una persona o animal que ha tenido diarrea bacteriana
  • Contacto con un reptil (serpiente, lagarto o tortuga) en los últimos 14 días
  • Viajó a un país con riesgo de diarrea en el último mes
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • La diarrea dura más de 2 semanas
  • Las heces sueltas o aguadas son un problema frecuente
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Diarrea leve (probablemente causada por un virus)
  • Enfermedad diarreica: cómo prevenirla

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve
  • Está demasiado débil o mareado para mantenerse de pie
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Posible deshidratación: Lleva más de 8 horas sin orinar, la orina se ve oscura, tiene la boca muy seca y llora sin lágrimas.
  • Sangre en las heces
  • Dolor abdominal constante que dura más de 2 horas
  • Vomita líquidos claros 3 o más veces
  • Tiene menos de 1 mes de edad y 3 o más defecaciones con diarrea en las últimas 24 horas
  • Diarrea fuerte. 10 o más defecaciones aguadas en las últimas 24 horas.
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Diarrea moderada. 6 o más defecaciones aguadas en las últimas 24 horas.
  • Dolor abdominal que no desaparece después de cada defecación con diarrea
  • La pérdida de control del intestino en un niño que ya sabe usar el inodoro ocurre 3 o más veces
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Contacto cercano con una persona o animal que ha tenido diarrea bacteriana
  • Contacto con un reptil (serpiente, lagarto o tortuga) en los últimos 14 días
  • Viajó a un país con riesgo de diarrea en el último mes
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • La diarrea dura más de 2 semanas
  • Las heces sueltas o aguadas son un problema frecuente
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Diarrea leve (probablemente causada por un virus)
  • Enfermedad diarreica: cómo prevenirla

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA DIARREA

El tratamiento para la diarrea leve

Lo Que Usted Debe Saber:

  • En la mayoría de los casos la causa de la diarrea es un virus.
  • Las infecciones bacterianas no son comunes como causa de la diarrea.
  • La diarrea es una reacción del cuerpo para eliminar la infección.
  • El principal riesgo de la diarrea es la deshidratación. La deshidratación significa que el cuerpo ha perdido demasiado líquido.
  • La mayoría de los niños con diarrea no tienen que ver a su médico.
  • Nota: 1 o 2 deposiciones blandas pueden ser normales con cambios en la dieta. Enfermedad diarreica significa 3 o más deposiciones líquidas por día.
  • Estos son algunos consejos para prevenir la deshidratación.

Diarrea Leve:

  • La mayoría de los niños con diarrea pueden comer una dieta normal.
  • Beba más líquidos para evitar la deshidratación. La fórmula, leche materna o la leche regular son buenas opciones para diarrea.
  • No use la mayoría de los jugos de fruta, bebidas para deportistas ni refrescos. Motivo: Pueden empeorar la diarrea.
  • Alimentos sólidos:Coma más alimentos que contengan féculas (como cereales, galletas saladas o arroz). Motivo: Son fáciles de digerir.

Bebés Alimentados con Fórmula que Tienen Diarrea Frecuente y Aguada:

  • Siga dándole fórmula, sino alimente más a menudo. Ofrézcale tanta fórmula como su hijo tome.
  • Mezcle la fórmula de la forma habitual. Motivo: La fórmula contiene mucha agua y no necesita más.
  • Los alimentos sólidos: Si toma alimentos para bebés, continúe con ellos. Los cereales son mejores.

Bebés lactantes que tienen diarrea acuosa y frecuente:

  • Alimente a su bebé con más frecuencia.
  • También, administre líquidos adicionales si la leche materna no alcanza a reponer las pérdidas de líquidos. Puede utilizar fórmula infantil o solución de rehidratación oral (Pedialyte).
  • Los alimentos sólidos: Si toma alimentos para bebés, continúe con ellos. Los cereales son mejores.

Niños Mayores de 1 Año que Tienen Diarrea Frecuente y Aguada:

  • Ofrézcale tanta fórmula como su hijo tome. Si además come alimentos sólidos, el agua está muy bien. También puede darle Gatorade mezclado con agua a partes iguales o jugo de manzana mezclado con agua a partes iguales.
  • Si no va a comer alimentos sólidos, dele leche o fórmula.
  • Advertencia: No use la mayoría de los jugos de fruta, bebidas para deportistas ni refrescos. Motivo: Pueden empeorar la diarrea.
  • Los alimentos sólidos: Los alimentos con almidón son fáciles de digerir y son mejores. Ofrézcale cereales, pan, galletas, arroz, pasta o puré de patatas. Pretzels o galletas saladas ayudarán a añadir un poco de sal a las comidas. Un poco de sal es buena.

Soluciones de rehidratación oral (SRO), como Pedialyte

  • La solución rehidratante es un líquido especial que puede ayudar al niño a mantenerse hidratado. Puede usar Pedialyte o la marca de la tienda. Puede comprarse en los supermercados y en las farmacias.
  • Cuándo usar: comience con SRO para la diarrea acuosa frecuente si cree que su hijo se está deshidratando. Eso significa orinar menos de lo normal. Aumente los líquidos usando SRO. Continúe dándole leche materna, fórmula o leche regular.
  • Cantidad: para los bebés, dé de 2 a 4 onzas (60 a 120 ml) de SRO después de cada deposición abundante y acuosa.
  • Para niños mayores de 1 año, dé de 4 a 8 onzas (120 a 240 ml) de SRO después de cada deposición abundante y acuosa. Los niños rara vez necesitan SRO después de los 3 años.
  • Precaución: no le dé SRO como único líquido durante más de 6 horas. Motivo: su hijo necesitará calorías y llorará de hambre.

Probióticos:

  • Los alimentos probióticos son aquellos que contienen bacterias beneficiosas (como Lactobacilli). Estas bacterias pueden reemplazar las bacterias dañinas en el estómago.
  • Los probióticos pueden ayudar a reducir la cantidad de heces diarreicas.
  • El yogur es la fuente más fácil de probióticos.
  • Si su hijo toma sólidos (de 4 a 6 meses de edad), dele de 1 a 2 onzas (30 a 60 ml) de yogur natural dos veces al día.
  • Si tiene más de 12 meses, dé de 2 a 6 onzas (60 a 180 ml) de yogur dos veces al día. Nota: hoy en día, casi todos los yogures son "cultivo activo".
  • Los yogures sin lactosa pueden resultar aún más útiles.

Medicamentos Para la Fiebre:

  • Para fiebres superiores a 102 °F (39 °C), administre un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Nota: La fiebre inferior a 102° F (39° C) ayuda a combatir las infecciones.
  • Para todos los tipos de fiebre: Mantenga al niño bien hidratado. Dele abundante líquido frío.

Dermatitis del Pañal-Prevención:

  • Lávele las nalgas después de cada defecación para prevenir la irritación.
  • Para proteger la piel, aplique una crema o pomada (como vaselina o Desitin) alrededor del ano.

Regreso a la escuela:

  • El niño puede regresar a la escuela una vez que ya no tenga diarrea.
  • Tampoco debe tener fiebre.
  • Un niño mayor puede regresar si la diarrea es leve.
  • El niño mayor debe ser capaz de controlar las heces sueltas.

Qué puede pasar:

  • La diarrea viral dura 5-14 días.
  • La diarrea intensa ocurre solamente al principio durante 1 o 2 días, pero las heces sueltas pueden durar 1 a 2 semanas.

Llame al doctor si:

  • Sangre en la diarrea
  • La deshidratación se sospecha (no orina en más de 8 horas, orina oscura, la boca muy seca, y no tiene lágrimas)
  • La diarrea dura más de 2 semanas
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando

La prevención de enfermedades de diarrea

Consejos de seguridad para todos los países:

  • El lavado de manos es la clave para prevenir la propagación de infecciones.
  • Lávese siempre las manos antes de comer, cocinar o alimentar a niños pequeños.
  • Lávese siempre las manos después de cualquier tipo de contacto con vómito o heces.
  • Lávese las manos después de usar el inodoro o cambiar los pañales del niño. Ayude a los niños pequeños a lavarse las manos después de usar el inodoro.
  • Cocine completamente todas las aves. Nunca sirva de pollo que todavía este de color rosa en el interior. Motivo: Las aves no cocinadas completamente son causa común de diarrea en los países desarrollados.

Precauciones adicionales en los países en desarrollo:

  • Beba agua embotellada o hervida. Evite el agua de la llave, los cubitos de hielo y el hielo con saborizantes.
  • Coma alimentos que hayan sido completamente cocinados y estén todavía calientes.
  • Los alimentos secos, como el pan, no suelen ser fuente de contagio.
  • Evite las ensaladas y verduras crudas. Evitar frutas que no se pueden pelar. Los plátanos, las naranjas y las manzanas son seguros. Lávese las manos antes de pelar la fruta.
  • Evite toda la carne poco cocida y pescado.
  • No compre alimentos ni bebidas a vendedores callejeros. Motivo: Esta es una causa común de diarrea del viajero.
  • Bebés alimentados con fórmula: Amamante a su bebé si le es posible. Si no puede amamantar, use fórmula pre-mezclada. Si usted prepara su propia fórmula, use agua embotellada o previamente hervida.
  • Alimentación de los bebés: Lave los biberones, chupones, cucharas y platos con jabón y agua. A continuación esterilícelos en agua hirviendo durante 5 minutos si le es posible.
  • Utilice agua embotellada o hervida para lavarse los dientes.

Llame al doctor si:

  • Si tiene dudas o le preocupa algo
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: