Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • La posibilidad de infecciones y otras enfermedades serias en los recién nacidos

Por qué es necesario vigilar de cerca a los recién nacidos

  • Los recién nacidos tienen mayor riesgo de sufrir infecciones. Las infecciones pueden presentarse en cualquier momento durante el primer mes. Observe atentamente a su bebé para detectar signos de enfermedad. Esto es especialmente crucial durante los primeros 7 días de vida.
  • Los recién nacidos que contraen una infección de la sangre (septicemia) pueden enfermarse gravemente de manera rápida.
  • Los síntomas de una enfermedad grave en los recién nacidos pueden ser sutiles. La siguiente pregunta trata sobre recién nacidos enfermos:
  • ?Tiene menos de 1 mes (recién nacido) y comienza a verse o actuar de manera anormal de alguna manera?. Busque esta pregunta en la sección ?Llame a su médico de inmediato?. Aparece en al menos 10 temas.
  • La alimentación es la única medida confiable del bienestar de un recién nacido.  Los recién nacidos deberían ser máquinas de comer. Si su bebé no se alimenta bien, llame al médico de su bebé. Además, llame si su bebé tiene un cambio abrupto en su patrón de alimentación. Excepción: nunca se alimenta bien, pero toma suficiente leche y nada ha cambiado.
  • Si la apariencia o el comportamiento de su bebé cambian y no es normal, llame de inmediato. No dude en llamar al médico de su bebé para que le asesore.

When to Call for Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas

When to Call for Enfermedades del Recién Nacido: Cómo Reconocerlas

Llame al 911 ahora mismo

  • No logra despertarse
  • No se mueve o está muy débil
  • Nuevo episodio de gemidos o gruñidos con cada respiración
  • Coloración azulada (o gris) en los labios, la lengua o la cara, ahora
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Cualquier síntoma de enfermedad, como tos, diarrea o vómito
  • Cambios en la alimentación (por ejemplo, es necesario despertarlo para alimentarlo, o no termina los biberones o amamantamientos).
  • Sudar durante las tomas
  • Duerme más de lo normal
  • Cambio en el color (coloración pálida, azulada o gris en los brazos y las piernas)
  • La fontanela abultada o hinchada (la zona blanda en la parte superior de la cabeza)
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Temperatura rectal baja inferior a 96.8 °F (36.0 °C) que no aumenta con el calentamiento
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • El color de la orina es rosa, naranja, o melocotón
  • Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente. (No tiene ninguno de los síntomas urgentes descritos arriba)
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • El bebé se alimenta, se mueve y duerme normalmente
  • No hay ninguna señal de enfermedad
  • Su recién nacido se encuentra bien

Llame al 911 ahora mismo

  • No logra despertarse
  • No se mueve o está muy débil
  • Nuevo episodio de gemidos o gruñidos con cada respiración
  • Coloración azulada (o gris) en los labios, la lengua o la cara, ahora
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Cualquier síntoma de enfermedad, como tos, diarrea o vómito
  • Cambios en la alimentación (por ejemplo, es necesario despertarlo para alimentarlo, o no termina los biberones o amamantamientos).
  • Sudar durante las tomas
  • Duerme más de lo normal
  • Cambio en el color (coloración pálida, azulada o gris en los brazos y las piernas)
  • La fontanela abultada o hinchada (la zona blanda en la parte superior de la cabeza)
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Temperatura rectal baja inferior a 96.8 °F (36.0 °C) que no aumenta con el calentamiento
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • El color de la orina es rosa, naranja, o melocotón
  • Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente. (No tiene ninguno de los síntomas urgentes descritos arriba)
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • El bebé se alimenta, se mueve y duerme normalmente
  • No hay ninguna señal de enfermedad
  • Su recién nacido se encuentra bien

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE RECIÉN NACIDOS QUE NO TIENEN SEÑALES DE ENFERMEDAD

Lo Que Usted Debe Saber Sobre Las Enfermedades Del Recién Nacido:

  • Después de esta evaluación, su niño no parece tener ninguna señal de enfermedad en este momento.
  • Los síntomas de enfermedades serias en recién nacidos pueden ser difíciles de identificar. Observe atentamente al bebé para ver si tiene señales de enfermedad. Si el aspecto o el comportamiento del bebé no son normales, llame ahora.
  • Durante las primeras semanas de vida, es siempre importante observar atentamente el estado del bebé.

Llame al doctor si:

  • El bebé tiene fiebre
  • El bebé tiene síntomas de enfermedad
  • El bebe empieza a tener un aspecto o comportamiento anormal
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: