Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Excremento - Con Sangre

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Sangre en o sobre las heces
  • También puede pasar solo sangre
  • La sangre en las heces es mayoritariamente de color rojo brillante
  • La sangre del sangrado en el estómago sale negra como el alquitrán
  • Incluye: sangre por estreñimiento y fisura anal (desgarro)

Causas de sangre en las heces

  • Fisura Anal. Si no hay diarrea, la mayoría de estos niños tienen un pequeño desgarro en el ano. Esto se llama fisura anal. Las fisuras anales generalmente son causadas por la evacuación de heces grandes o duras. Esta es la causa en el 90% de los niños con sangre en las heces.
  • La dermatitis estreptocócica perianal también puede causar heces con sangre.
  • Diarrea bacteriana. Si también tiene diarrea con sangre, la causa puede ser una infección bacteriana intestinal. Algunos ejemplos son Shigella, Salmonella, E.Coli 0157 o Campylobacter.
  • Colitis por leche de vaca. Comienza dentro de los primeros 2 meses de vida. Provoca heces blandas y viscosas. Puede estar manchado de sangre. Tratamiento: necesidad de evitar las fórmulas de leche de vaca.
  • La sangre se propaga rápida y ampliamente en el agua. Defecar con algunas vetas de sangre a menudo hace que el agua del inodoro se torne rosada. No implica una gran pérdida de sangre.

Causas de las heces rojas, pero sin sangre

Las cosas que se enumeran a continuación también pueden causar heces de color rojo que parecen sangre:

  • Ciertos alimentos (como tomate o remolacha)
  • Ciertas bebidas (como el Kool-Aid rojo)
  • Ciertos medicamentos (como amoxicilina u omnicef)

Fisura o desgarro anal

  • Una fisura anal es la causa más común de sangre en las heces.
  • Provoca sangre en la superficie de las heces. También se puede encontrar sangre en el papel higiénico después de limpiarlo.
  • La sangre siempre es de color rojo brillante.
  • Solo se ven unas pocas rayas o motas.
  • Es posible que vea un desgarro superficial en el centro del margen superior o inferior del ano.
  • La causa es la evacuación de heces grandes o duras.

When to Call for Excremento - Con Sangre

When to Call for Excremento - Con Sangre

Llame al 911 ahora mismo

  • Se desmayó o está demasiado débil para mantenerse de pie
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Heces de color alquitranado o negro (no verde oscuro)
  • Sangre con diarrea
  • Orina de color rosado o cobrizo
  • También tiene dolor abdominal o llora
  • Moretones en la piel que no fueron causados por una lesión
  • Tiene menos de 12 semanas de edad
  • Después de una lesión en el ano o en el recto
  • El niño pertenece a un grupo de alto riesgo (por ejemplo, tiene un trastorno hemorrágico o la enfermedad de Crohn)
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Pequeña cantidad de sangre en las heces. Ninguno de los síntomas anteriores. Motivo: Probablemente haya una fisura o desgarro en el ano. Esto debe ser examinado por un médico.
  • Nota: Intente preservar una muestra de esta sangre para analizarla.

Llame al 911 ahora mismo

  • Se desmayó o está demasiado débil para mantenerse de pie
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Heces de color alquitranado o negro (no verde oscuro)
  • Sangre con diarrea
  • Orina de color rosado o cobrizo
  • También tiene dolor abdominal o llora
  • Moretones en la piel que no fueron causados por una lesión
  • Tiene menos de 12 semanas de edad
  • Después de una lesión en el ano o en el recto
  • El niño pertenece a un grupo de alto riesgo (por ejemplo, tiene un trastorno hemorrágico o la enfermedad de Crohn)
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Pequeña cantidad de sangre en las heces. Ninguno de los síntomas anteriores. Motivo: Probablemente haya una fisura o desgarro en el ano. Esto debe ser examinado por un médico.
  • Nota: Intente preservar una muestra de esta sangre para analizarla.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE UNA FISURA ANAL

Lo Que Usted Debe Saber Sobre Las Fisuras Anales:

  • Un desgarro en el ano es la causa más común de sangre en las heces.
  • Esta lesión se conoce como fisura anal.
  • La sangre aparece en la superficie de las heces.
  • También puede encontrarse en el papel higiénico después de limpiarse.
  • La causa de la fisura es el paso de heces demasiado grandes o duras.
  • Estos son algunos consejos que podrán ayudarle hasta que hable con el médico.

Baños de Asiento Calientes:

  • Dele un baño en agua caliente con sal durante 20 minutos.
  • Agregue 2 onzas (60 ml) de sal a una bañera o tina de agua caliente. También puede usar bicarbonato de sodio.
  • Haga esto 2 veces al día durante 1 día para limpiar la zona y facilitar la curación.

Crema de Esteroides:

  • Si el ano está enrojecido, use crema de hidrocortisona al 1% (por ejemplo Cortaid). No se necesita receta médica.
  • Aplique una pequeña cantidad alrededor del ano.
  • Úsela 2 veces al día durante 1 día para facilitar la curación.

Dieta Con Alto Contenido de Fibra:

  • Si el niño tiene más de 1 año, cambie la dieta.
  • Dele más fruta, verduras y productos de grano integral (fibra).
  • Reduzca los productos lácteos a 3 porciones por día.
  • Si la causa es el estreñimiento, consulte la guía cuidado.

Qué puede pasar:

  • En la mayoría de los casos las fisuras anales sanan rápidamente con tratamiento en casa.

Llame al doctor si:

  • El sangrado empeora
  • Hay un sangrado leve más de 2 veces
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: