Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Fiebre

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Una temperatura corporal anormalmente alta
  • La fiebre es el único síntoma. Su hijo tiene fiebre indudablemente si:
  • Temperatura rectal (cola), del oído o la frente: 100.4 °F (38.0 °C) o más
  • Temperatura oral (boca): 100 °F (37.8 °C) o más
  • Temperatura debajo del brazo (axila): 99 °F (37.2 °C) o más
  • Precaución: la temperatura del oído no es exacta antes de los 6 meses de edad
  • Precaución: la temperatura de la frente debe medirse digitalmente. Las tiras de la frente no son precisas.

Causas de la fiebre

  • Descripción general. Casi todos los cuadros de fiebre son causados por una nueva infección. Los virus causan 10 veces más infecciones que las bacterias. Existen cientos de gérmenes que causan una infección. Solo se enumerarán algunos de los más comunes.
  • Infecciones virales. Los resfriados, la gripe y otras infecciones virales son la causa más común. La fiebre puede ser el único síntoma durante las primeras 24 horas. El inicio de los síntomas virales (secreción nasal, tos, heces blandas) suele retrasarse. La roséola es el ejemplo más extremo. La fiebre puede ser el único síntoma durante 3 a 5 días. Entonces aparece una erupción.
  • Infecciones Bacterianas. Una infecciones urinarias es la causa más común de fiebre silenciosa en las niñas.
  • Infección sinusal. Este es un problema causado por un resfriado. El síntoma principal es la reaparición de la fiebre después de unos días de haber desaparecido. La congestión nasal también se transforma en dolor nasal. El color de la secreción nasal no es muy útil para hacer este diagnóstico.
  • Fiebre por vacunas. La fiebre de la mayoría de las vacunas comienza dentro de las 12 horas. Dura de 2 a 3 días. Esto es normal e inofensivo. Significa que la vacuna está actuando.
  • Fiebre del recién nacido (grave). La fiebre que se presenta durante los primeros tres meses de vida puede ser grave. Es preciso atender a todos estos bebés lo antes posible. La fiebre puede deberse a una septicemia (infección del torrente sanguíneo). Las infecciones bacterianas en este grupo de edad pueden empeorar rápidamente. Necesitan un tratamiento rápido.
  • Meningitis (muy grave). Una infección bacteriana de la membrana que cubre la médula espinal y el cerebro. Los síntomas principales son rigidez en el cuello, dolor de cabeza y confusión. Los niños más pequeños están apáticos o tan irritables que no se los puede consolar. Si no se trata a tiempo, puede sufrir daño cerebral.
  • Exceso de calor. La fiebre suele ser baja. Puede ocurrir durante olas de calor o por vestir demasiado. La temperatura se normaliza unas horas después de moverse a un lugar más fresco. También puede ocurrir durante el ejercicio intenso. La fiebre desaparece rápidamente con reposo y bebiendo más líquidos.
  • No se debe a la dentición. Las investigaciones muestran que "sacarle los dientes" no causa fiebre.

Fiebre y llanto

  • La fiebre por sí sola no debería provocar mucho llanto.
  • El llanto frecuente en un niño con fiebre se debe al dolor hasta que se demuestre lo contrario.
  • Las causas ocultas pueden ser otitis, infecciones renales, dolores de garganta y meningitis.

Roséola: Causa clásica de fiebre inexplicable en niños pequeños

  • La mayoría de los niños contraen roséola entre los 6 meses y los 3 años de edad.
  • Causa: virus del herpes humano tipo 6
  • Erupción: manchas rosadas, pequeñas y planas en el tórax y el estómago. La erupción es igual en ambos lados del cuerpo.
  • Luego se extiende al rostro.
  • Característica clásica: 2 o 3 días de fiebre alta sin sarpullido ni otros síntomas.
  • La erupción comienza entre las 12 y las 24 horas después de que desaparece la fiebre.
  • La erupción dura de 1 a 3 días.
  • Cuando aparece la erupción, el niño se siente bien.

Rango de temperatura normal

  • Rectal. Una lectura de 98.6 °F (37 °C) es la temperatura rectal promedio. Un mínimo normal puede ser de 96.8 °F (36 °C) por la mañana. Puede cambiar a un máximo de 100.3 °F (37.9 °C) al final del día. Este es un rango normal.
  • Oral. Una lectura de 97.6 °F (36.5 °C) es la temperatura promedio en la boca. Un mínimo normal puede ser de 95.8 °F (35.5 °C) por la mañana. Puede cambiar a un máximo de 99.9 °F (37.7 °C) al final del día. Este es un rango normal.

When to Call for Fiebre

When to Call for Fiebre

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • No logra despertarse
  • Problemas respiratorios graves (dificultad en cada respiro; apenas puede hablar o llorar)
  • Manchas o puntos de color morado o rojo en la piel
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Problemas para respirar, pero no son graves
  • Mucha dificultad para tragar líquidos o saliva
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Escalofríos (temblores) que duran más de 30 minutos
  • Llanto constante o llora al tocarlo o al moverlo
  • No mueve normalmente un brazo o una pierna
  • Posible deshidratación: Lleva más de 8 horas sin orinar, la orina se ve oscura, tiene la boca muy seca y llora sin lágrimas.
  • Dolor o ardor cuando orina
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • 3-6 meses de edad, con fiebre
  • Edad de 6 a 24 meses con fiebre que dura más de 48 horas. No hay otros síntomas (como tos o diarrea).
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Si le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado
  • Viaje reciente fuera del país a la zona de alto riesgo
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • El niño tiene fiebre sin otros síntomas y parece estar levemente enfermo

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • No logra despertarse
  • Problemas respiratorios graves (dificultad en cada respiro; apenas puede hablar o llorar)
  • Manchas o puntos de color morado o rojo en la piel
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Problemas para respirar, pero no son graves
  • Mucha dificultad para tragar líquidos o saliva
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Escalofríos (temblores) que duran más de 30 minutos
  • Llanto constante o llora al tocarlo o al moverlo
  • No mueve normalmente un brazo o una pierna
  • Posible deshidratación: Lleva más de 8 horas sin orinar, la orina se ve oscura, tiene la boca muy seca y llora sin lágrimas.
  • Dolor o ardor cuando orina
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • 3-6 meses de edad, con fiebre
  • Edad de 6 a 24 meses con fiebre que dura más de 48 horas. No hay otros síntomas (como tos o diarrea).
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Si le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado
  • Viaje reciente fuera del país a la zona de alto riesgo
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • El niño tiene fiebre sin otros síntomas y parece estar levemente enfermo

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA FIEBRE

Lo Que Usted Debe Saber Sobre La Fiebre:

  • La fiebre significa que el niño tiene una nueva infección.
  • Lo más probable es que la causa sea un virus.
  • Es posible que no pueda saber la causa de la fiebre mientras el niño no tenga otros síntomas, lo cual puede tardar 24 horas.
  • La mayoría de las fiebres son buenas y ayudan al cuerpo a combatir la infección.
  • Utilice la siguiente clasificación para evaluar la fiebre del niño:
    • 100°-102°F (37.8° - 39°C): La fiebre baja: útil para combatir la infección. No tratar.
    • 102°-104°F (39 - 40°C): Fiebre media, útil para combatir la infección. Trate si causa molestias.
    • Más de 104 °F (40 °C) Fiebre alta: causa malestar, pero es inofensivo. Trátela siempre.
    • Más de 106 °F (41.1 °C) Fiebre muy alta: es importante bajarla. Es raro que llegue tan alto.
    • Más de 108 °F (42.3 °C) Fiebre peligrosa: la fiebre en sí misma puede ser dañina.

Tratamiento Para Todos los Tipos de Fiebre - Líquidos Adicionales:

  • Los líquidos pueden por sí solos bajar la fiebre. Motivo: estar bien hidratado ayuda al cuerpo a eliminar calor a través de la piel.
  • Dele al niño agua adicional u otros líquidos por la boca. Es mejor darle líquidos fríos. Hasta que tenga 6 meses, dele solo fórmula o leche materna adicionales.
  • Para todos los niños, vístalo en una sola capa de ropa ligera, a menos que temblando. Razón: también ayuda a la pérdida de calor de la piel.
  • Para los temblores (o los escalofríos), dele a su hijo una manta. Haga que se sienta cómodo.
  • Precaución: si un bebé menor de 1 año tiene fiebre, nunca se vista demasiado ni se abrigue demasiado. Motivo: los bebés pueden sobrecalentarse más fácilmente que los niños mayores.

Medicamentos Para la Fiebre:

  • Para fiebres de 100 a 102 °F (37.8 a 39 °C), no se necesitan medicamentos para la fiebre. Motivo: las fiebres en este rango ayudan al cuerpo a combatir la infección. Las fiebres activan el sistema inmunológico del cuerpo. La fiebre no causa ninguna molestia.
  • Los medicamentos para la fiebre se necesitan principalmente para fiebres superiores a 102 °F (39 °C).
  • Dele un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Objetivo del tratamiento: mantener la fiebre a un nivel útil. En la mayoría de los casos, los medicamentos para la fiebre reducen la fiebre entre 2 y 3 °F (1 - 1.5 °C). No la bajan a la temperatura normal. Se necesitan 1 o 2 horas para ver el efecto.
  • No use aspirina. Motivo: Riesgo de síndrome de Reye, un trastorno cerebral poco frecuente pero grave.
  • No use acetaminofén e ibuprofeno juntos. Motivo: no es necesario y existe el riesgo de dar demasiado.
  • Dolor: la fiebre no causa dolor. Si su hijo también tiene dolor, se debe a la infección. Puede ser dolor de garganta o dolor muscular. Trate el dolor, si es más que leve.

Lavado Con Esponja Mojada En Agua Tibia:

  • Nota: El lavado con esponja es opcional para las fiebres altas, pero no es estrictamente necesario. Rara vez es necesario.
  • Cuándo usarlo: fiebres superiores a 104 °F (40 °C) Y no baja con medicamentos para la fiebre. Siempre dele al medicamento para la fiebre al menos una hora para que actúe antes de aplicar la esponja.
  • Para el lavado con esponja use agua tibia (85 - 90°F) (29.4 - 32.2°C) y mójelo con la esponja durante 20-30 minutos.
  • Si el niño tiembla o tiene frío, deje de mojarlo con la esponja o use agua un poco más caliente.
  • Advertencia: No lo frote con alcohol. Motivo: Puede producir coma.

Regreso a la escuela:

  • Su hijo puede regresar a la escuela una vez que la fiebre haya desaparecido. Su hijo debería sentirse lo suficientemente bien como para participar en las actividades normales.

Qué puede pasar:

  • La mayoría de las fiebres con enfermedades virales están entre 101° y 104°F (entre 38.4° y 40°C).
  • Pueden durar 2 o 3 días.
  • No son dañinas.

Llame al doctor si:

  • Si se ve muy enfermo
  • Cualquier síntoma grave que ocurra como la dificultad para respirar
  • La fiebre supera los 104 °F (40 °C)
  • Hay fiebre de cualquier nivel en un bebé menor de 12 semanas
  • La fiebre sin otros síntomas dura más de 48 horas si la edad es menor de 2 años.
  • La fiebre persiste durante más de 3 días (72 horas)
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: