Llame al 911 ahora mismo
- Sangrado intenso que no se puede detener
- No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
- Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
- Mordedura de un animal salvaje que atraviesa la piel
- Mordedura de animal doméstico (como un perro o un gato) que atraviesa la piel. (Excepción: arañazos leves que no atraviesan la piel)
- Herida punzante (agujeros a través de la piel) de los dientes o garras de un gato
- Herida por punción (perforación de la piel) en la mano o en la cara (vea Primeros Auxilios)
- Mordedura de persona que atraviesa la piel
- Hinchazón de dedos o manos después de una mordida de animal
- La mordedura parece estar infectada (enrojecimiento o rayas rojas) o tiene fiebre
- Contacto con o exposición a murciélagos, aunque no haya marcas de mordedura
- Contacto con un animal proclive a la rabia, aunque no haya ninguna marca de mordedura
- Minor cortada o la raspadura y nunca se ha vacunado contra el tétanos. Nota: el tétanos es la "T" en las vacunas DTaP, TdaP o Td.
- Si se ve muy enfermo
- Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen
|
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
- No ha recibido una inyección de vacuna contra el tétanos desde hace más de 5 años
- Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente
Comuníquese con su doctor en horas laborables
- Si tiene dudas o le preocupa algo
|
Puede atender el problema en casa
- La mordedura no perforó la piel o se trata solamente de un moretón
- Arañazos leves de un animal que no atraviesan la piel
- Punción diminuta de un animal doméstico pequeño, como un hámster o un cachorro de perro. (Excepción: herida por punción de un gato)
|