Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Preguntas frecuentes acerca del aspecto de un recién nacido normal

Apariencia del recién nacido: temas tratados

Si su bebé está sano, omita la sección ?Qué hacer?. Vaya directamente al tema relacionado con su pregunta para obtener orientación.

  • Preguntas sobre senos
  • Preguntas sobre oídos y nariz
  • Preguntas sobre ojos
  • Preguntas sobre genitales (femeninos)
  • Preguntas sobre genitales (masculinos)
  • Preguntas sobre el cabello
  • Preguntas sobre la cabeza
  • Preguntas sobre piernas y pies
  • Preguntas sobre la boca

When to Call for Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido

When to Call for Preguntas Sobre La Apariencia En El Recién Nacido

Llame al 911 ahora mismo

  • No logra despertarse
  • No se mueve o está muy débil
  • Coloración azulada (o gris) en los labios, la lengua o la cara, ahora
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Tiene menos de 1 mes de edad y su aspecto o comportamiento son anormales
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Pecho hinchado y enrojecido o sensible al tacto
  • La fontanela abultada o hinchada (la zona blanda en la parte superior de la cabeza)
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • El color de la orina es rosa, naranja, o melocotón
  • La hinchazón en la cabeza después de nacer tiene un aspecto anormal o demasiado grande
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Aspecto normal de un recién nacido

Llame al 911 ahora mismo

  • No logra despertarse
  • No se mueve o está muy débil
  • Coloración azulada (o gris) en los labios, la lengua o la cara, ahora
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Tiene menos de 1 mes de edad y su aspecto o comportamiento son anormales
  • Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
  • Pecho hinchado y enrojecido o sensible al tacto
  • La fontanela abultada o hinchada (la zona blanda en la parte superior de la cabeza)
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • El color de la orina es rosa, naranja, o melocotón
  • La hinchazón en la cabeza después de nacer tiene un aspecto anormal o demasiado grande
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Aspecto normal de un recién nacido

CONSEJOS PARA LAS PREGUNTAS SOBRE EL ASPECTO DE UN RECIÉN NACIDO

Preguntas Sobre el Pecho: Hinchazón en Los Pechos

  • Muchos bebés, tanto niñas como niños, tienen los pechos hinchados durante la primera semana. La zona del pezón siempre está firme.
  • Causa. El paso del estrógeno de la madre a través de la placenta.
  • Leche de recién nacido. Algunas veces los pezones segregan algunas gotas de una sustancia lechosa. Esto es normal y puede durar algunas semanas.
  • Evolución normal. La hinchazón en los pechos suele durar 2 a 4 semanas. En los bebés amamantados, la hinchazón de los pechos puede persistir durante 6 meses.
  • Precaución: Nunca apriete ni masajee el pecho o el pezón. Motivo: puede provocar una infección grave.
  • Llame a su médico si: la mama hinchada presenta enrojecimiento, rayas o sensibilidad.

Preguntas Sobre el Oído y la Nariz:

  • Oreja doblada. Las orejas de los recién nacidos suelen ser blandas. Algunas veces uno de los bordes se dobla. El cartílago se endurecerá durante las primeras semanas y la oreja asumirá su forma normal.
  • Nariz aplastada. La nariz del bebé puede deformarse durante el parto. Es posible que resulte aplastada o empujada hacia un lado. Adquirirá su forma normal al cabo de 1 semana.

Preguntas Sobre Los Ojos:

  • Sangrado en el ojo. Es normal que haya una mancha roja en forma de llama en el blanco del ojo. Esto es inofensivo y se debe a una lesión causada en el canal del parto. La sangre desaparecerá en 2 a 3 semanas.
  • Párpados hinchados. Los ojos pueden estar hinchados y enrojecidos a consecuencia de la presión en el canal del parto o el uso de gotas de nitrato de plata durante el parto. Esta irritación debería desaparecer en el transcurso de 3 días.
  • Obstrucción del conducto lagrimal. Un ojo que está constantemente aguado puede ser señal de un bloqueo del conducto lagrimal que normalmente lleva las lágrimas desde el ojo hacia la nariz. Consulte la guía para ese síntoma específico.

Preguntas Sobre Los Genitales (Niñas):

  • Colgajo himenal (carunculae myrtiformes). El himen puede estar hinchado a consecuencia del estrógeno materno y puede tener una proyección lisa de ½ pulgada (12 mm) de tejido rosado. Esto se conoce como colgajo himenal y está presente en el 10 por ciento de las niñas recién nacidas.Normalmente desaparecerá en el transcurso de 2 a 4 semanas.
  • Sangrado vaginal en recién nacidas. Las niñas recién nacidas pueden tener sangrado vaginal leve. Puede comenzar en cualquier momento de los 2 a los 10 días de haber nacido. Esto es normal y se le llama menstruación falsa. Lo ocasiona la caída repentina del estrógeno de la madre (una hormona) luego de dar a luz. El flujo con sangre de color rojizo o rosado no debería durar más de 3 a 4 días.

Preguntas Sobre Los Genitales (Niños):

  • Hinchazón del escroto (hidrocele). El escroto del recién nacido puede llenarse de un líquido aguado durante el parto. Esto desaparece gradualmente en 6 a 12 meses.
  • Testículo no descendido. Aproximadamente el 4%de los recién nacidos a término no tienen uno o ambos testículos en el escroto al nacer. En muchos casos, el testículo desciende a su posición normal en los meses siguientes. A la edad de 1 año, menos del 1% de los testículos no han descendido y requieren cirugía.
  • Testículo no descendido. Aproximadamente el 4%de los recién nacidos a término no tienen uno o ambos testículos en el escroto al nacer. En muchos casos, el testículo desciende a su posición normal en los meses siguientes. A la edad de 1 año, menos del 1% de los testículos no han descendido y requieren cirugía.
  • El prepucio no se retrae. En muchos bebés no circuncidados el prepucio no se retrae, por lo que no se ve la cabeza del pene. Esto es normal en los bebés. El prepucio no debe intentar retraerse.
  • Circuncisión. La circuncisión consiste en la extirpación de la mayor parte del prepucio (la piel que cubre la cabeza del pene). Para preguntas sobre la circuncisión, vea la guía correspondiente.

Preguntas Sobre el Pelo:

  • Pelo del cuero cabelludo. En la mayoría de los casos el pelo del recién nacido es de color oscuro. Este pelo es provisional y se cae en el transcurso del primer mes. Algunos bebés lo pierden mientras les está naciendo el pelo permanente. Otros lo pierden rápidamente y no tienen pelo durante algún tiempo. El pelo permanente empieza a aparecer a los 6 meses y puede ser de un color completamente diferente del que tenía al nacer.
  • Vello corporal (lanugo). El lanugo es un pelo o vello corporal muy fino que a veces está presente en la espalda y los hombros de los recién nacidos, sobre todo si son prematuros. Este vello se pierde por fricción normal a las 2-4 semanas de edad.

Preguntas sobre la cabeza:

  • Caput es una hinchazón en la parte superior de la cabeza o en todo el cuero cabelludo. Se debe al líquido que ingresa al cuero cabelludo durante el proceso del parto. Caput está presente al nacer y desaparece en unos pocos días. Es normal, inofensivo e indoloro.
  • Cefalohematoma es una acumulación de sangre en la superficie exterior del cráneo. Se debe a la fricción entre el cráneo y la pelvis durante el parto. El bulto suele estar confinado a un lado de la cabeza. No cruza la línea media. Aparece por primera vez en el segundo día de vida. Puede aumentar de tamaño hasta por 5 días. No desaparece por completo hasta los 2 o 3 meses de edad. Llame a su médico si: la hinchazón aumenta.
  • La moldura se refiere a la cabeza larga, estrecha y en forma de cono. Esto se debe al paso a través de un canal de parto estrecho. Esta compresión de la cabeza puede ocultar temporalmente la fontanela (punto blando). La cabeza vuelve a su forma normal en unos días.
  • Punto blando (fontanela anterior). El ?punto débil? frontal tiene forma de diamante. Está cubierto por una gruesa capa fibrosa. Tocar esta zona es bastante seguro. El propósito de la zona blanda es permitir el rápido crecimiento del cerebro. Se cierra con hueso entre los 12 y 18 meses de edad. (El rango normal es de 5 a 24 meses de edad) El ?punto débil? de la espalda es más pequeño y de forma triangular. Se cierra entre 2 y 3 meses. La zona blanda normalmente parece plana o un poco hundida. Puede pulsar con cada latido del corazón. Esto es normal. El único punto blando anormal es aquel que está abultado (hinchado).
    Una zona blanda hundida no es un signo de enfermedad a menos que el bebé esté deshidratado. Entonces estaría muy deprimida y el bebé no se comportaría bien.

Preguntas Sobre Las Piernas y Los Pies:

  • Piernas arqueadas. La parte inferior de las piernas (tibia) suele arquearse a consecuencia de la postura que mantiene en el útero durante la gestación. Cuando el bebé tiene la piernas estiradas, los muslos también se ven arqueados. Ambos arqueamientos son normales y se corregirán por sí solos 6 a 12 meses después de que el niño aprenda a andar.
  • Pies torcidos hacia dentro, hacia fuera o hacia arriba. Los pies pueden torcerse de muchas maneras debido a la falta de espacio en el útero. Esto es normal si los pies pueden colocarse fácilmente en la posición correcta. Los pies deben ser flexibles. La dirección de los pies se irá normalizando entre los 6 y los 12 meses de edad.
  • Uñas ?encarnadas? en los dedos de los pies. Muchos recién nacidos tienen uñas blandas que se doblan y curvan fácilmente. Pero no están realmente encarnadas por que no son suficientemente duras para traspasar la piel.

Preguntas Sobre la Boca:

  • Lengua anclada (anquiloglosia). La anquiloglosia o lengua anclada en los recién nacidos es la presencia de un frenillo lingual demasiado corto que limita el movimiento de la lengua. El frenillo lingual normalmente se estira con el tiempo, el movimiento y el crecimiento. La anquiloglosia rara vez causa síntomas.
  • Perlas epiteliales. Pueden formarse pequeños quistes en la boca (a lo largo de la línea de las encías o en el paladar duro) a consecuencia de un bloqueo normal de las glándulas mucosas por fricción durante el amamantamiento. Estas perlas epiteliales desaparecen a la edad de 1 a 2 meses.
  • Dientes:
    • La presencia de un diente al nacer es un hecho poco común.
    • Aproximadamente el 10 por ciento de ellos son dientes adicionales sin estructura radicular.
    • El otro 90 por ciento son dientes normales que erupcionaron prematuramente. La distinción se puede hacer con una radiografía.
    • Los dientes sobrantes deben ser extraídos, generalmente por un dentista.
    • Los dientes normales solo deben extraerse si se aflojan. Motivo: riesgo de asfixia. También deben sacarse si provocan llagas en la lengua.

En el Caso de Recién Nacidos, Llame Siempre al Médico Si:

  • El bebe empieza a tener un aspecto o comportamiento anormal
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: