Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Problemas de salud mental

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Problemas de salud mental que suelen requerir atención urgente
  • Por ejemplo, ataques de ansiedad, amenazas de suicidio, abuso de drogas y mal comportamiento
  • Los recursos disponibles consisten en líneas de ayuda telefónica, especialistas en salud mental, y el médico del niño

Tipos de problemas graves de salud mental

  • Pensamientos, amenazas, planes o intentos de suicidio
  • Pensamientos, planes o amenazas de homicidio
  • Abuso infantil
  • Consumo de drogas o alcohol
  • Ataques de ansiedad o ataques de pánico
  • Depresión

Tipos de problemas de conducta no graves

Muchos problemas de conducta infantil son comunes y no graves. El médico de su hijo a menudo puede tratarlos. Los pediatras suelen ser el primer punto de contacto para estos problemas. Por ejemplo:

  • Rabietas
  • Problemas para dormir
  • Problemas para aprender a ir al baño
  • Problemas alimenticios
  • Retrasos del desarrollo

Escala de comportamiento: Cómo juzgar la gravedad

  • Síntomas leves: los síntomas no impiden que el niño realice actividades normales. La escuela, el juego, las relaciones y el sueño no cambian. Tratamiento: grupos o libros para padres.
  • Síntomas moderados: los síntomas impiden que el niño realice algunas actividades normales. Los nuevos comportamientos ocurren principalmente en casa. Afectan la forma en que interactúan el niño y los padres. También pueden impedirle ir a la guardería o a la escuela. Es posible que su hijo no duerma bien debido a estos síntomas. Tratamiento: con mayor frecuencia, asesoramiento breve por parte de un proveedor de salud mental o del médico de su hijo.
  • Síntomas graves: los síntomas impiden que el niño realice la mayoría de las actividades normales. Afectan la forma en la que el niño actúa con los padres. Los síntomas también afectan las relaciones con hermanos y amigos. Los adultos en la guardería o en la escuela también pueden verse afectados por las acciones del niño. Tratamiento: estos pacientes a menudo necesitan ser atendidos con urgencia por un proveedor de salud mental.

When to Call for Problemas de salud mental

When to Call for Problemas de salud mental

Llame al 911 ahora mismo

  • Hay daño o maltrato físico que está ocurriendo en este momento (Motivo: es necesario que intervenga la policía)
  • El niño está amenazando con dañar gravemente a otros (Motivo: es necesario que intervenga la policía)
  • El niño ha intentado suicidarse o está amenazando con hacerlo ahora

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Sospecha que es un caso de maltrato de menores y no hay pruebas físicas. También puede llamar a los servicios locales de protección de menores (Child Protection Services)
  • Quiere un examen psicológico urgente para su hijo (o llame al 988, Suicide and Crisis Lifeline)
  • Necesita servicios de salud mental y los síntomas son urgentes. También puede llamar al 988 o a un recurso de salud mental local.

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Se sospecha consumo de drogas o alcohol, pero ahora no hay síntomas
  • Los síntomas son constantes e impiden al paciente hacer sus actividades cotidianas normales
  • Necesita servicios de salud mental y los síntomas no son urgentes. También puede llamar a un centro local de salud mental

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Problemas comunes de comportamiento (como berrinches o pataletas)
  • Problemas de aprendizaje para usar el inodoro
  • Problemas de Sueño
  • Problemas Alimenticios
  • Problemas Escolares
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Necesita un recurso o información sobre cómo obtener ayuda para un problema de salud mental que no es urgente

Llame al 911 ahora mismo

  • Hay daño o maltrato físico que está ocurriendo en este momento (Motivo: es necesario que intervenga la policía)
  • El niño está amenazando con dañar gravemente a otros (Motivo: es necesario que intervenga la policía)
  • El niño ha intentado suicidarse o está amenazando con hacerlo ahora

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Sospecha que es un caso de maltrato de menores y no hay pruebas físicas. También puede llamar a los servicios locales de protección de menores (Child Protection Services)
  • Quiere un examen psicológico urgente para su hijo (o llame al 988, Suicide and Crisis Lifeline)
  • Necesita servicios de salud mental y los síntomas son urgentes. También puede llamar al 988 o a un recurso de salud mental local.

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Se sospecha consumo de drogas o alcohol, pero ahora no hay síntomas
  • Los síntomas son constantes e impiden al paciente hacer sus actividades cotidianas normales
  • Necesita servicios de salud mental y los síntomas no son urgentes. También puede llamar a un centro local de salud mental

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Problemas comunes de comportamiento (como berrinches o pataletas)
  • Problemas de aprendizaje para usar el inodoro
  • Problemas de Sueño
  • Problemas Alimenticios
  • Problemas Escolares
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Necesita un recurso o información sobre cómo obtener ayuda para un problema de salud mental que no es urgente

Consejos para el cuidado y recursos para problemas de salud mental

Amenaza con hacerse daño a sí mismo o a otros - Cómo responder:

  • Los niños que amenazan con hacerse daño a sí mismos o a otros necesitan ser examinados de inmediato. Los exámenes psiquiátricos urgentes se hacen en la sala de emergencias a cualquier hora del día.
  • La evaluación del riesgo de suicidio u homicidio suele realizarla un experto en salud mental. Los médicos de urgencias pueden realizar la primera evaluación.
  • Es posible que algunos de estos niños necesiten estar en el hospital.
  • Si alguien está en peligro, llame a la policía ( 911 ). Un ejemplo es el abuso conyugal.
  • Si alguien se encuentra en una crisis de salud mental, llame al 988.
  • Si sospecha que se trata de un caso de maltrato de menores, llame a la línea telefónica de los servicios de protección de menores (CPS) en su estado.

Niño o adolescente que ya está en tratamiento con un profesional de la salud mental:

  • Contacte primero a su proveedor de salud mental.
  • Si no puede comunicarse con su proveedor y el problema es urgente, llame al 988 u otro recurso de crisis. Vea abajo.

Líneas directas: Líneas directas de salud mental o líneas de crisis locales y nacionales (números de EE. UU.):

  • Las líneas directas (Líneas de Crisis) están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. Proporcionan consejeros que pueden ayudarle al momento.
  • Línea de prevención del suicidio y crisis: 988.
  • Línea directa de violencia doméstica: 1-800-799-7233.
  • Línea directa de abuso infantil: 1-800-422-4453.
  • Línea directa de abuso de sustancias: 1-800-662-4357. Esta es una línea de referencia de salud mental y abuso de sustancias que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Pueden brindarle opciones de tratamiento locales y números de grupos de apoyo.
  • Número Nacional del Centro de Control de Envenenamientos: 1-800-222-1222.

Líneas de ayuda: Líneas de ayuda de salud mental locales y nacionales (números de EE. UU.):

  • Las líneas de ayuda no son líneas de crisis. Brindan servicios de lunes a viernes en horario regular.
  • Llame primero a su recurso de salud mental local o estatal, si tiene el número. De lo contrario, llame a una línea de ayuda nacional para obtener ayuda.
  • Línea de ayuda de la Alianza Nacional sobre Salud Mental (NAMI): 1-800-950-6264. Esta es una fuente de información y referencias para encontrar programas locales de salud mental.
  • Línea de ayuda para la depresión posparto: 1-800-944-4773.

Páginas de internet para problemas de salud mental:

  • Sitio web para padres de la American Academy of Pediatrics: www.healthychildren.org.
  • American Academy of Child and Adolescent Psychiatry tiene varios artículos sobre cómo hablar con los niños sobre la violencia, los tiroteos, etc. Sitio web: www.aacap.org.

Llame al doctor si:

  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando
  • Si tiene dudas o le preocupa algo
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: