Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Varicela

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo. La causa de la varicela es un virus llamado varicela-zóster.
  • El salpullido de varicela empieza en forma de pequeñas manchas rojas ligeramente elevadas, que luego se convierten en ampollas o granos, después en heridas abiertas, y por último adquieren una costra.
  • El medico le ha dicho que su hijo tiene la varicela.
  • O bien el niño ha estado en contacto cercano con otra persona que la tiene (o que tiene la culebrilla). El contacto debe haber tenido lugar 10-21 días antes.

Síntomas de la Varicela

  • La varicela empieza con algunas pequeñas ampollas o granos en la cabeza y en el tronco.
  • En el transcurso de 24 horas, la varicela evoluciona a través de 5 etapas.
    1. Pequeñas ronchas rojas
    2. Ampollas de piel fina llenas de líquido acuoso
    3. Ampollas con líquido turbio
    4. Heridas abiertas, y por último
    5. Costras secas de color pardo o marrón.
  • El salpullido se extiende por todo el cuerpo, y suele empezar en la cabeza y en la espalda.
  • Siguen apareciendo nuevas marcas de varicela durante 4 a 5 días, por lo que las 5 etapas están presentes al mismo tiempo.
  • Las lesiones (úlceras) también pueden ocurrir en la boca, los párpados y los genitales.
  • Suele haber fiebre. Cuanto más extenso es el salpullido, más alta es la fiebre.
  • Contacto conocido con un niño con varicela o culebrilla 10 - 21 días antes.
  • Complicación principal: Infecciones en la piel al rascarse.

Causa de la Varicela

  • La causa de la varicela es el virus del mismo nombre.
  • La varicela puede prevenirse con una vacuna contra este virus.

When to Call for Varicela

When to Call for Varicela

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Piel de color rojo brillante o raya roja
  • Hinchazón muy dolorosa o cara muy hinchada
  • Nuevo salpullido rojo además del salpullido de la varicela
  • Si camina de manera inestable
  • Dificultad para respirar
  • Sangrado en las vesículas de la varicela
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Tiene menos de 1 mes de edad
  • Vomita 3 o más veces
  • Dolor en el ojo o parpadeo constante
  • Tomó un medicamento esteroide en las últimas 2 semanas
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • Enfermedad crónica de la piel (como eczema)
  • Enfermedad pulmonar crónica (como fibrosis quística)
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Tiene menos de 1 año de edad
  • Adolescente de 13 años o mayor con varicela
  • Ha estado cerca de una persona con varicela o culebrilla en los últimos 5 días. O persona sana que nunca ha recibido la vacuna de la varicela.
  • Un ganglio linfático se agranda y se vuelve sensible
  • La fiebre persiste durante más de 4 días
  • Si le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado
  • La costra o la herida segregan pus amarillo
  • Una de las vesículas es mucho más grande que las otras
  • Vuelve a tener varicela después de 6 días
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Varicela sin complicaciones

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Piel de color rojo brillante o raya roja
  • Hinchazón muy dolorosa o cara muy hinchada
  • Nuevo salpullido rojo además del salpullido de la varicela
  • Si camina de manera inestable
  • Dificultad para respirar
  • Sangrado en las vesículas de la varicela
  • Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
  • Tiene menos de 1 mes de edad
  • Vomita 3 o más veces
  • Dolor en el ojo o parpadeo constante
  • Tomó un medicamento esteroide en las últimas 2 semanas
  • Tiene las defensas bajas. Por ejemplo, por anemia falciforme, VIH, cáncer, o porque es paciente de trasplante o toma esteroides.
  • Enfermedad crónica de la piel (como eczema)
  • Enfermedad pulmonar crónica (como fibrosis quística)
  • Si se ve muy enfermo
  • Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Tiene menos de 1 año de edad
  • Adolescente de 13 años o mayor con varicela
  • Ha estado cerca de una persona con varicela o culebrilla en los últimos 5 días. O persona sana que nunca ha recibido la vacuna de la varicela.
  • Un ganglio linfático se agranda y se vuelve sensible
  • La fiebre persiste durante más de 4 días
  • Si le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado
  • La costra o la herida segregan pus amarillo
  • Una de las vesículas es mucho más grande que las otras
  • Vuelve a tener varicela después de 6 días
  • Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Varicela sin complicaciones

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA VARICELA

Lo Que Usted Debe Saber Sobre la Varicela:

  • La causa de la varicela es el virus varicela-zóster.
  • Hoy en día la varicela es poco común porque existe la vacuna contra este virus.
  • Procure que el niño esté cómodo y trate de aliviarle o limitar la comezón.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Baños fríos para la comezón:

  • Para aliviar la comezón, dele baños en agua fría o tibia durante 10 minutos tan a menudo como sea necesario.
  • Advertencia: Evite los escalofríos.
  • Puede agregar 2 onzas (60 ml) de bicarbonato de sodio por cada bañera de agua.
  • Los baños no transmiten la varicela.
  • No utilice jabón. Motivo: El jabón puede secar la piel y empeorar la comezón.

Loción de Calamina Para la Comezón:

  • Ponga loción de calamina en las lesiones de varicela donde el niño más comezón.
  • También puede usar un cubito de hielo durante 10 minutos en las zonas donde hay comezón.
  • No use ninguna loción que contenga Benadryl. Motivo: Puede ser absorbido a través de la piel y producir efectos secundarios en los niños.

Medicamentos antialérgicos para la picazón:

  • Si la picazón se vuelve intensa, administre una dosis de Benadryl.
  • No se requiere receta médica. Límite de edad: 1 y mayores.

Trate de no rascarse:

  • Procure impedir que el niño toque o rasque las lesiones, ya que esto puede infectarlas.
  • Córtele las uñas.
  • Lave las manos a menudo con jabón.

Medicamentos Para la Fiebre:

  • Administre acetaminofén (como Tylenol) si tiene fiebre superior a 102 °F (39 °C).
  • No le dé nunca aspirina. Motivo: Riesgo de síndrome de Reye.
  • No le dé ibuprofén (por ejemplo Advil) Motivo: Puede aumentar el riesgo de infecciones de piel por estreptococos.

Líquidos y dieta blanda:

  • Las úlceras en la boca y en la garganta son dolorosas. Procure que el niño beba abundante líquido.
  • Objetivo: evitar la deshidratación.
  • Las bebidas frías, batidos, paletas heladas y sorbetes pueden ser buenas opciones.
  • Alimentos sólidos. Dele una dieta blanda. Evite también los alimentos que necesitan mucha masticación. Evite las frutas cítricas y los alimentos salados o picantes. Nota: La ingestión de líquido es mucho más importante que los alimentos sólidos.
  • Si se trata de un bebé, es posible que deba dejar de darle el biberón mientras tenga dolor en la boca. Dele líquidos en una taza o con una cuchara o jeringa. Motivo: La tetilla del biberón puede aumentar el dolor.

Antiácido Líquido Para el Dolor en la Boca (A Partir de 1 Año de Edad):

  • Para el dolor en la boca, use un antiácido líquido (por ejemplo Mylanta u otra marca). Déselo 4 veces al día según sea necesario. Una buena hora para dárselo suele ser después de las comidas.
  • Para la edad de 1 a 6 años. Póngale unas gotas en la boca. También puede aplicar el antiácido con un palillo de algodón.
  • Edad mayor de 6 años. Dele 1 cucharadita (5 ml) como enjuague bucal. Dígale al niño que lo mantenga sobre las úlceras el mayor tiempo posible, y luego puede escupirlo o tragarlo.
  • Advertencia: No use enjuagues bucales normales, ya que causan escozor.

Para el Dolor al Orinar:

  • Para las niñas con úlceras genitales dolorosas, use vaselina.
  • Póngala sobre las úlceras según sea necesario.
  • También puede usarse en los varones que tengan una lesión dolorosa de varicela en la punta del pene.

Regreso a la escuela:

  • El niño puede regresar a la escuela una vez que todas las lesiones de la varicela hayan adquirido una costra seca.
  • Esto suele ocurrir 6 o 7 días después de empezar el salpullido.

Qué puede pasar:

  • Aparecerán nuevas marcas o vesículas de varicela todos los días durante 4 a 5 días.
  • La mayoría de los niños con varicela tienen entre 400 y 500 marcas.
  • Los niños que han sido vacunados tienen menos marcas.

Para Prevenir la Transmisión de Varicela en el Consultorio Médico:

  • Si el niño debe ser examinado, llame primero al consultorio.
  • Intente traer a otro adulto con usted para que entre primero al consultorio a fin de recibir instrucciones.
  • Para problemas que no sean urgentes, el médico puede examinar al niño en el auto.

Llame al doctor si:

  • Las lesiones de varicela parecen estar infectadas (sale pus y las costras se hacen más grandes)
  • Siguen apareciendo nuevas lesiones de varicela después de 6 días
  • Cree que su hijo necesita que lo revisen
  • El problema está empeorando
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: