¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Cuándo y cómo comenzar a alimentar a los niños con alimentos sólidos (alimentos para bebés)
- Cuándo y cómo comenzar a alimentar con alimentos que se comen con los dedos y alimentos de mesa
- Cómo prevenir alergias a los alimentos
Alimentos que los bebés deben evitar
- Miel.
Nunca le dé miel a su hijo durante el primer año de vida. Motivo: en raras ocasiones, puede provocar botulismo infantil, una enfermedad de debilidad muscular.
- Leche de vaca (leche entera).
No se la dé durante el primer año de vida. Motivo: en algunos bebés, puede provocar niveles bajos de hierro (anemia). Utilice fórmulas de leche de vaca.
- Alimentos con alto riesgo de atragantamiento.
No le dé ningún alimento con el que su hijo pueda atragantarse. Algunos alimentos de alto riesgo son las uvas y salchichas. Estos alimentos pueden bloquear las vías respiratorias y causar muerte súbita. También se deben evitar las verduras crudas (como las zanahorias) y los cacahuetes hasta los 4 años. Motivo: los niños pequeños no pueden masticarlos y podrían inhalarlos hasta los pulmones. Además, evite los trozos grandes de cualquier alimento pegajoso (como la mantequilla de maní).
- En algunos alimentos para bebés, se encuentran trazas de metales pesados. Las pequeñas cantidades ingeridas son inofensivas. No se pueden evitar por completo. Motivo: los metales pesados normalmente están presentes en el suelo y el agua (AAP).
Alimentos ricos en hierro
- Todos necesitamos hierro en nuestra dieta para prevenir la anemia. Ciertos alimentos son excelentes fuentes de hierro. Las carnes rojas, el pescado y las aves son las mejores.
- Los embutidos también son una buena opción. Los niños pueden comer lonchas de jamón o pavo si no comen otras carnes.
- Otras buenas fuentes de hierro son los cereales y los frijoles de todo tipo enriquecidos con hierro. Las yemas de huevo y la mantequilla de maní son ricas en hierro. Otros buenos alimentos son el jugo de ciruela y las verduras con hojas de color verde oscuro. A partir de los 4 años, se pueden ofrecer pasas y otros frutos secos.
Vitaminas: Cuándo se necesitan
- Los bebés alimentados con fórmula obtienen todas las vitaminas que necesitan de la fórmula.
- Los bebés amamantados necesitan vitamina D adicional. Comience con 400 unidades por día a las 2 semanas de edad. Las gotas de vitamina D se pueden encontrar en la mayoría de las farmacias.
- Después de que su hijo cumpla 1 año y siga una dieta equilibrada, generalmente no es necesario agregar vitaminas.
- Si su hijo es quisquilloso con la comida, dele 1 pastilla masticable de vitaminas. Haga esto al menos dos veces por semana. Las vitaminas gomosas no son tan útiles. Motivo: tienen todas las vitaminas, pero no los minerales.
When to Call for Alimentos sólidos (Alimentos para bebés)
When to Call for Alimentos sólidos (Alimentos para bebés)
|
Comuníquese con su doctor en horas laborables
- Su hijo es mayor de 9 meses y se niega a comer las mayoría de los alimentos sólidos
- Su hijo está bajando de peso
- A menudo tiene problemas con la alimentación
- El problema con la alimentación no mejora con estos consejos de cuidado
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico dado su problema con la alimentación
- Si tiene dudas o le preocupa algo
|
Puede atender el problema en casa
- Cuándo comenzar a alimentar con alimentos sólidos (alimentos para bebé)
- Cuándo comenzar a alimentar con alimentos que se comen con los dedos y alimentos de mesa
- Cómo prevenir alergias a los alimentos
|
Comuníquese con su doctor en horas laborables
- Su hijo es mayor de 9 meses y se niega a comer las mayoría de los alimentos sólidos
- Su hijo está bajando de peso
- A menudo tiene problemas con la alimentación
- El problema con la alimentación no mejora con estos consejos de cuidado
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico dado su problema con la alimentación
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Puede atender el problema en casa
- Cuándo comenzar a alimentar con alimentos sólidos (alimentos para bebé)
- Cuándo comenzar a alimentar con alimentos que se comen con los dedos y alimentos de mesa
- Cómo prevenir alergias a los alimentos
Consejos de Cuidado
Cuándo comenzar a alimentar con alimentos sólidos (alimentos para bebé)
Alimentos para bebé - Cuándo comenzar:
- Los alimentos para bebé son alimentos que han sido molidos o están en forma de puré.
- Se les llama alimentos sólidos únicamente porque no son líquidos.
- La leche materna o la formula reúnen todos los requisitos alimenticios de su bebé hasta la edad de 6 meses o mayor. Comenzar la alimentación con alimentos molidos antes, solo hace que resulte más difícil la alimentación.
- La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda la alimentación con solo leche materna durante seis meses.
- Para los bebés alimentados con fórmula, la AAP recomienda comenzar con alimentos para bebés alrededor de los 6 meses.
- No importa qué comida para bebé comience a dar primero. Solo comience una comida a la vez.
- Intente esperar 3 días antes de comenzar una comida para bebé nueva. Motivo: Para que usted pueda saber qué lo ocasionó en caso de que a su bebé le dé diarrea o sarpullido.
Alimentación con cuchara - Cuándo comenzar:
- No comience a alimentar con cuchara hasta que su bebé tenga las siguientes habilidades físicas:
- Se pueda sentar en una periquera o silla para alimentación con algo de apoyo.
- Puede mantener la cabeza firme.
- Tenga músculos del cuello fuertes y buen soporte de la cabeza.
- Sabe abrir la boca cuando ve la comida.
Cómo alimentar con cuchara:
- El enseñar a su bebé a retirar la comida de una cuchara y tragar toma tiempo.
- Use una cuchara para bebés pequeña.
- Coloque la cuchara justo adentro de la boca. Espere a que su bebé la rodee con su boca y cierre su boca.
- Luego, retire la cuchara lentamente de manera recta mientras el/ella chupa la comida de la cuchara. El labio superior y la succión mantendrán la mayor parte de la comida adentro.
- Puede agregar un poco de leche para que esté más aguada y sea más fácil de chupar.
- Algunos bebés necesitan beber un poco de leche primero si tienen mucha hambre.
- Algunos niños agarrarán la cuchara. Otros intentan sostenerla mientras usted intenta alimentarlos. Hay que distraer a estos niños. Use alimentos que se comen con los dedos o deles otra cuchara para que jueguen con ella.
- La mayoría de los niños pueden usar una cuchara por sí solos a la edad de 15 a 18 meses. Ya no necesitan de su ayuda para comer. Ahora la cuchara les pertenece.
Evite las arcadas:
- Las arcadas indican que necesita ir más lento. Ofrezca comida más suave o cantidades más pequeñas. Puede indicar que necesita aplazar la alimentación con comida sólida.
- La mayoría de los bebés necesitan tener la edad de 6 meses antes de que puedan tragar purés fácilmente.
- Las arcadas son un buen reflejo del cuerpo. Evita que la comida se vaya a las vías aéreas. Además evita el atragantamiento.
Qué tanto dar:
- Comience con una cantidad pequeña en la cuchara. Al principio, es posible que su bebé solo lo quiera probar. Lentamente aumente el tamaño de las porciones luego de que su bebé quiera más.
- Durante el primer año, de 2 a 4 cucharadas (1 a 2 onzas) es una cantidad normal para cada tipo de alimento.
- Si su bebé sigue con hambre después de haber comido esa cantidad, sírvale más.
- Si a su bebé no le gusta una comida nueva, deténgase. Usted lo sabrá porque la escupirá. También es posible que se nieguen a abrir la boca después de probarla. No vuelva a ofrecer ese alimento hasta dentro de algunas semanas.
Comience con alimentos nuevos uno a la vez:
- No es muy importante qué comida para bebé comience a dar primero.
- Intente esperar 3 días antes de comenzar una comida nueva. Para que usted pueda saber qué lo ocasionó en caso de que a su bebé le dé diarrea o sarpullido.
- La mayoría de los padres comienzan con cereales de arroz, cebada o avena. Más adelante se debe añadir una mezcla de cereales a la dieta de su bebé. Nota: agregue solo después de haber probado cada tipo de cereal en la mezcla de cereales.
- Luego, dele a su bebé frutas y verduras coladas o en forma de puré.
- Después de eso, dele alimentos ricos en proteína molidos o en forma de puré. Haga esto a más tardar a la edad de 8 meses. Otros alimentos ricos en proteína son los huevos, frijoles y guisantes. Estos sólidos pueden aumentar la cantidad de hierro que consume su niño.
- Comience la alimentación con comida de mesa hecha papilla entre los 8 y 12 meses de edad. Las papillas pueden tener pedacitos de comida. También se les llama alimentos de etapa 3 o alimentos infantiles.
Llame al doctor si:
- Su hijo no come alimentos para bebé
- Usted cree que su hijo es alérgico a algún alimento
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Cuándo comenzar a alimentar con alimentos que se comen con los dedos y alimentos de mesa
Alimentos que se comen con los dedos - Cuándo comenzar:
- Los alimentos que se comen con los dedos son alimentos suaves y pequeños que caben en la boca.
- Puede comenzar a alimentar con ellos cuando su hijo desarrolle el agarre de tenazas. Eso significa que su hijo(a) puede recoger objetos entre el pulgar y el dedo índice. El agarre de tenazas habitualmente comienza entre los 9 a 10 meses.
- A la mayoría de los bebés les gusta alimentarse solos. La mayoría de los bebés no podrán alimentarse solos con una cuchara hasta la edad de 15 meses. Las alimentos que se comen con los dedos mantienen a su bebé involucrado en el proceso de alimentación de una forma activa.
- Entre los alimentos favoritos que se comen con los dedos están los cereales secos (Cheerios, Rice Krispies, etc.). Otros incluyen pedacitos de queso suave o huevos revueltos. La fruta enlatada (duraznos o peras) o las bananas también son recomendables si se cortan en pedacitos. Otras opciones son las galletas saladas, las galletas y el pan. Asegúrese de incluir Cheerios o arroz inflado con sabor a maní.
Los refrigerios - Cuándo comenzar:
- Una vez que su bebé coma 3 comidas principales al día, ofrézcale un pequeño refrigerio. Esto le ayudará a controlar su apetito entre las comidas.
- La mayoría de los bebés comienzan este patrón entre los 6 a 9 meses de edad.
- Los refrigerios en la mañana y en la tarde deben ser alimentos sanos que no contengan leche.
- Las frutas y los cereales secos son buenas opciones.
- Si su hijo(a) no tiene hambre a la hora de la comida, disminuya los refrigerios o elimínelos.
Alimentos de mesa - Cuándo comenzar:
- Su hijo(a) debería estar comiendo los mismos alimentos que usted aproximadamente a la edad de un año.
- Suponiendo que usted lleva una dieta balanceada. Evite agregar sal.
- Con cuidado pique en trocitos los alimentos que pueden ser difíciles de masticar para su bebé.
- Aplaste algunas comidas con un tenedor.
- Evite comidas con las que se pueda atragantar. Algunos ejemplos son las zanahorias crudas, dulces, maníes y palomitas de maíz. No debe darle estos alimentos.
Llame al doctor si:
- Su hijo no come alimentos para bebé
- Usted cree que su hijo es alérgico a algún alimento
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Alergias a los alimentos - Cómo prevenirlas
La prevención de alergias por medio de un comienzo temprano de alimentos de alto riesgo:
- Las recomendaciones para prevenir las alergias a los alimentos han cambiado en los últimos años (AAP).
- Consejo actual: comience con alimentos de alto riesgo después de los 6 meses de edad. Comience con alimentos sólidos normales como cereales durante algunas semanas. Agregue alimentos nuevos uno a la vez. Intenta esperar 3 días antes de empezar otro.
- Los huevos se pueden triturar. Los cacahuetes se pueden dar en forma de snacks que contengan cacahuete. Si se utiliza mantequilla de maní, se debe mezclar con los alimentos para bebés en pequeñas cantidades. Continúe con huevos y bollos que contengan maní al menos una vez por semana.
- Si su hijo tiene eczema severo, hable primero con su médico antes de comenzar a administrar alimentos de alto riesgo.
- La introducción temprana de estos alimentos reduce el riesgo de alergias alimentarias.
El evitar alimentos de alto riesgo no previene una enfermedad alérgica:
- La mayoría de las enfermedades alérgicas tales como las alergias alimentarias, el eczema y el asma no se pueden prevenir con la dieta.
- Seguramente será de ayuda: Solamente leche materna durante 6 meses o más
- No será de ayuda: Restricciones alimentarias en la dieta de mujeres embarazadas o mujeres que están amantando
- No será de ayuda: Formula de soya en lugar de formula de leche de vaca.
- No será de ayuda: Retrasar la alimentación con comida sólida más allá de los 6 meses de edad
- No será de ayuda: Retrasar la alimentación con comidas de alto riesgo (tales como la mantequilla de maní o los huevos)
- Recursos: Sección de la AAP sobre el Informe sobre las Alergias e Inmunología.
Llame al doctor si:
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.
Reviewed: 2/13/2025
Updated: 1/13/2025