Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Cólicos menstruales

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Cólicos en el bajo vientre o en la pelvis. Empiezan durante el primero o segundo día de la menstruación.
  • Los cólicos solo ocurren durante el sangrado menstrual
  • Es útil tener información sobre cólicos similares en el pasado
  • Los cólicos no suelen empezar hasta más de 1 año después del comienzo de las menstruaciones.

Causa

  • El nombre médico para los calambres dolorosos durante el período de una niña es dismenorrea.
  • Los calambres normales ocurren en más del 60% de las niñas.
  • Estos calambres son causados por una fuerte compresión de los músculos del útero. Esto es provocado por un nivel alto de prostaglandina (una hormona).
  • Es imprescindible que se liberen óvulos del ovario (ovulación) para provocar calambres. Por lo tanto, el inicio suele ser 12 meses o más después del primer período.
  • Las causas médicas de los cólicos menstruales intensos incluyen la enfermedad inflamatoria pélvica (EPI) y la endometriosis. Un quiste ovárico también puede provocar calambres muy intensos.

Edad de aparición de los calambres menstruales

  • Edad máxima de aparición: 1 a 2 años después del primer inicio de los períodos
  • Durante el primer año después del inicio de la menstruación, solo el 7% o menos de las adolescentes tendrán calambres. Algunas de estas niñas tendrán una causa médica, como una obstrucción.

Escala de dolor

  • Leve: su hijo siente dolor y se lo cuenta. Sin embargo, el dolor no impide que su hijo realice actividades normales. La escuela, el juego y el sueño no cambian.
  • Moderado: el dolor impide que su hijo realice algunas actividades normales. Podría despertarla si está dormida.
  • Intenso: el dolor es muy fuerte. Impide que su hijo realice todas las actividades normales.

When to Call for Cólicos menstruales

When to Call for Cólicos menstruales

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Está embarazada o podría estarlo (menstruación: no llegó o llegó tarde)
  • No es capaz de caminar normalmente
  • Fiebre
  • Son los cólicos más fuertes que ha tenido nunca
  • Su hijo adolescente se ve o actúa muy enferma
  • Cree que su hijo necesita ser atendida y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Secreción vaginal anormal que empezó antes del inicio de la menstruación
  • Dolor en un solo lado
  • Usted cree que su hijo adolescente necesita ser atendido, pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Los cólicos duran más de 3 días
  • Los cólicos impiden que la adolescente pueda hacer sus actividades normales incluso después de tomar medicamentos contra el dolor
  • Tiene también vómito y diarrea
  • Tiene cólicos pélvicos sin estar menstruando
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Cólicos menstruales normales

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Está embarazada o podría estarlo (menstruación: no llegó o llegó tarde)
  • No es capaz de caminar normalmente
  • Fiebre
  • Son los cólicos más fuertes que ha tenido nunca
  • Su hijo adolescente se ve o actúa muy enferma
  • Cree que su hijo necesita ser atendida y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Secreción vaginal anormal que empezó antes del inicio de la menstruación
  • Dolor en un solo lado
  • Usted cree que su hijo adolescente necesita ser atendido, pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Los cólicos duran más de 3 días
  • Los cólicos impiden que la adolescente pueda hacer sus actividades normales incluso después de tomar medicamentos contra el dolor
  • Tiene también vómito y diarrea
  • Tiene cólicos pélvicos sin estar menstruando
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Cólicos menstruales normales

Consejos para el cuidado de los cólicos menstruales

Lo que usted debe saber sobre los cólicos menstruales:

  • Estos cólicos ocurren en más del 60% de las adolescentes.
  • Los medicamentos contra el dolor pueden mantener los cólicos a un nivel más tolerable.
  • Los cólicos pueden durar 2 o 3 días.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Ibuprofén para el dolor:

  • Dele 2 pastillas de ibuprofén (de 200 mg cada una) 3 veces al día durante 3 días.
  • La primera dosis debe ser de 3 tabletas (un total de 600 mg) si la adolescente pesa más de 100 libras (45 kg).
  • Debe tomarlas con comida.
  • El ibuprofén es un medicamento muy bueno para los cólicos. Advil y Motrin son algunas de las marcas comerciales del ibuprofén. No se necesita receta médica para esto.
  • El medicamento debe tomarse tan pronto como empieza el sangrado menstrual. Si es posible, debe empezar a tomarse el día anterior. No espere a que empiecen los cólicos.
  • Nota: Los medicamentos a base de acetaminofén (como el Tylenol) no son útiles para los cólicos menstruales.

Naproxeno si el ibuprofén no resulta eficaz:

  • Si la adolescente ha tomado ibuprofén pero no le ha aliviado el dolor, utilice naproxeno. No se necesita receta médica para esto.
  • Dele 220 mg (1 pastilla) cada 8 horas durante 2 o 3 días.
  • La primera dosis debe ser de 2 tabletas (un total de 440 mg) si la adolescente pesa más de 100 libras (45 kg).
  • Debe tomarlas con comida.

Utilice calor para aliviar el dolor:

  • Aplique una almohadilla calefactora o una toallita mojada en agua caliente sobre la parte inferior del vientre. Haga esto durante 20 minutos 2 veces al día. Esto puede ayudar a aliviar el dolor.
  • Un baño caliente también puede ser útil.

Mantenga la actividad:

  • Puede ir a la escuela.
  • Puede participar en deportes durante la menstruación.
  • También puede nadar, bañarse o ducharse normalmente.

Qué puede pasar:

  • Los cólicos duran 2 o 3 días.
  • En muchos casos ocurren con cada menstruación.
  • A veces, los calambres desaparecen definitivamente después del primer embarazo y parto.

Llame al doctor si:

  • No logra aliviar el dolor con ibuprofén ni con naproxeno
  • Los cólicos obligan a la adolescente a ausentarse de la escuela o de otras actividades
  • El dolor dura más de 3 días
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: