Long Logo

Parsippany Pediatrics

Illness & Symptoms

Síntomas del Pene y Escroto - Adolescentes

¿Es este el síntoma que tiene el niño?

  • Síntomas de los genitales (pene y escroto) en varones adolescentes (después de la pubertad)
  • Los síntomas del pene incluyen sarpullido, dolor, comezón e hinchazón. También puede haber flujo del extremo del pene.
  • Los síntomas del escroto incluyen dolor e hinchazón de los testículos, comezón y sarpullido.
  • Síntomas no ocasionados por una lesión

Síntomas

  • Los síntomas del pene incluyen sarpullido, dolor, picazón e hinchazón. Puede producirse secreción desde la punta del pene.
  • Los síntomas del escroto incluyen dolor e hinchazón del testículo, picazón y sarpullido.
  • Cualquier dolor genital que no se deba a una lesión es motivo de preocupación.

Causas de erupciones en el pene o el escroto

  • La mayoría de las erupciones en el pene o el escroto son causadas por irritantes de la piel.
  • El contacto entre la mano y el pene es normal al orinar. Por lo tanto, lo más probable es que la erupción se deba a un irritante que había en las manos.
  • Algunos ejemplos son las plantas (como la maleza) o los productos químicos (como el repelente de insectos). La fibra de vidrio, la saliva de las mascotas o incluso la comida también pueden ser irritantes.
  • Las erupciones son más comunes en el verano. Motivo: los adolescentes están al aire libre y tienen más contacto con plantas y pólenes.

Tipos de problemas de retracción del prepucio

  • Parafimosis. La retracción forzada puede hacer que el prepucio se atasque detrás de la cabeza del pene. Esto puede causar dolor intenso e hinchazón. Es una emergencia médica.
  • Hemorragia. Si la retracción es contundente, puede provocar un pequeño corte. Este corte puede causar una pequeña cantidad de sangrado y dolor.
  • Infección del prepucio. Esto significa una infección debajo del prepucio. La infección puede comenzar en un corte causado por una retracción contundente. El síntoma principal es un prepucio enrojecido y sensible. También puede salir pus por la abertura del prepucio. Orinar es doloroso.
  • Retención de orina (grave). No puede orinar o simplemente gotea, a pesar de querer orinar.

Causas del escroto hinchado

  • Torsión del Testículo (Grave). El testículo se tuerce y corta el suministro de sangre. Siempre es doloroso. Debe repararse dentro de 6 a 12 horas para salvar el testículo. Es por eso que ver a todos los hombres con el escroto hinchado es una emergencia.
  • Epididimitis. Esta es una infección del epidídimo, un tubo que almacena el esperma producido por el testículo. Hay uno adherido a la parte posterior de cada testículo. Siempre es muy doloroso. Causada por bacterias, a menudo una infección de transmisión sexual (ITS).
  • Orquitis. Esta es una infección del testículo. Siempre es doloroso. Es causada principalmente por virus, como las paperas. Es menos común que la epididimitis.
  • Hernia inguinal. Una hernia es un asa de intestino que se desliza hacia el escroto. Cualquier bulto nuevo que aparece y desaparece es una hernia. Todas las hernias necesitan cirugía para repararse. La mayoría de las veces, la reparación se puede programar. Si la hernia no puede deslizarse hacia el abdomen, se necesita una cirugía de urgencia.
  • Varicocele. Un grupo de venas hinchadas encima del testículo, a menudo en el lado izquierdo. Se vuelve mucho más pequeño después de acostarse y drenar. Es indoloro. También es inofensivo y ocurre en el 10% de los adolescentes.
  • Hematoma (coágulo de sangre) en el escroto. Una lesión contundente puede provocar la formación de un gran coágulo de sangre dentro del escroto. A veces, hay que drenarlo. Esto puede suceder al ser golpeado por una pelota durante la práctica de deportes.

When to Call for Síntomas del Pene y Escroto - Adolescentes

When to Call for Síntomas del Pene y Escroto - Adolescentes

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • El escroto está dolorido o hinchado
  • Dolor agudo de pene
  • Sarpullido rojizo o prepucio rojizo con fiebre
  • La erección duele o dura más de 1 hora
  • Su hijo adolescente se ve o actúa muy enferma
  • Cree que su hijo necesita ser atendida y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Pus o flujo con sangre de la punta del pene
  • Pus del extremo del prepucio (sin circuncisión)
  • Dolor o ardor cuando orina
  • El sarpullido duele
  • El sarpullido tiene ampollas con líquido diminutas
  • Se ve infectado (por ejemplo, una llaga con drenaje, enrojecimiento que se propaga)
  • Sospecha de infección de transmisión sexual (ITS)
  • Usted cree que su hijo adolescente necesita ser atendido, pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Todos los demás síntomas de los genitales masculinos. Excepción: sarpullido leve durante menos de 3 días.
  • El sarpullido o la comezón duran 3 días o más, usando este consejo de cuidado
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • El sarpullido o comezón leve en el pene o escroto, se presenta durante menos de 3 días
  • Prevención de infección de transmisión sexual (ITS)

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • El escroto está dolorido o hinchado
  • Dolor agudo de pene
  • Sarpullido rojizo o prepucio rojizo con fiebre
  • La erección duele o dura más de 1 hora
  • Su hijo adolescente se ve o actúa muy enferma
  • Cree que su hijo necesita ser atendida y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Pus o flujo con sangre de la punta del pene
  • Pus del extremo del prepucio (sin circuncisión)
  • Dolor o ardor cuando orina
  • El sarpullido duele
  • El sarpullido tiene ampollas con líquido diminutas
  • Se ve infectado (por ejemplo, una llaga con drenaje, enrojecimiento que se propaga)
  • Sospecha de infección de transmisión sexual (ITS)
  • Usted cree que su hijo adolescente necesita ser atendido, pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Todos los demás síntomas de los genitales masculinos. Excepción: sarpullido leve durante menos de 3 días.
  • El sarpullido o la comezón duran 3 días o más, usando este consejo de cuidado
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • El sarpullido o comezón leve en el pene o escroto, se presenta durante menos de 3 días
  • Prevención de infección de transmisión sexual (ITS)

Consejos de Cuidado

Sarpullido o comezón leve en el pene o escroto - Tratamiento

Lo que debe saber sobre las erupciones genitales:

  • Los sarpullidos pueden ser causados por irritantes para la piel. El contacto entre la mano y el pene es normal al orinar. Los sarpullidos a menudo son causados por un agente irritante que estuvo en las manos.
  • Algunos ejemplos son plantas (tales como la hoja perenne) o químicos (tales como los repelentes de insectos). La fibra de vidrio, la saliva de las mascotas o hasta los alimentos también pueden ser agentes irritantes.
  • La mayoría de los sarpullidos se pueden tratar en el hogar.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Limpiar el área:

  • Lave el área una sola vez con jabón para remover cualquier agente irritante.

Pomada de esteroides para la comezón:

  • Para sarpullidos con comezón, use crema de hidrocortisona al 1% (por ejemplo, Cortaid). No requiere receta.
  • Haga esto 2 veces al día durante algunos días.

Qué puede pasar:

  • Los sarpullidos leves causados por agentes irritantes deberían desaparecer en 1 a 2 días con tratamiento.

Prevención de los sarpullidos:

  • Enséñele a su hijo adolescente a lavarse las manos antes de tocarse el pene.

Llame al doctor si:

  • El sarpullido se propaga o empeora
  • El sarpullido dura más de 3 días
  • Tiene fiebre
  • Usted cree que su adolescente necesita ser atendida
  • La condición de su adolescente empeora

Prevención de las ITS

Cómo prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS):

  • La mayoría de las ITS se transmiten mediante el intercambio de fluidos corporales (semen, fluidos vaginales o sangre). Esto puede ocurrir durante el sexo oral, anal o vaginal.
  • También pueden ocurrir por el contacto directo con cualquier úlcera durante el sexo.
  • Los condones son la única manera confiable de prevenir la mayoría de las ITS durante el sexo.

La abstinencia y otras actividades sexuales "Seguras":

  • La abstinencia del sexo (vaginal, oral o anal) es la única manera 100 % eficaz de no contagiarse con las ITS. Esto significa no tener sexo (vaginal, oral o anal).
  • Las acciones que se consideran seguras (y que no suelen propagar enfermedades de transmisión sexual) son tomarse de la mano y abrazarse. Tocar y besar (si no hay llagas en los labios o en la boca) también son seguros.

Uso de condones:

  • Los condones son la única manera confiable de prevenir la mayoría de las ITS durante el sexo.
  • Colocándose un condón: (1) Detenga el condón en la punta para sacar el aire. (2) Desenrolle el condón hasta abajo sobre el pene erecto. No intente colocar un condón en un pene blando.
  • Removiéndose un condón: (1) Después del sexo, sujete el condón mientras retira el pene. Esto evitará que el condón se salga antes de que retire el pene. (2) El pene debe estar retirado mientras aún siga erecto, para que el esperma (semen) no gotee fuera del condón.
  • Compre condones de látex, caucho o plástico. Nunca use condones hechos con pieles de animales. Pueden tener fugas.
  • Si usa un lubricante durante el sexo, asegúrese de que sea a base de agua (por ejemplo, Líquido K-Y) No use vaselina, aceite vegetal o aceite de bebé. Esto puede provocar que se rompa un condón.
  • Para obtener más información sobre los condones, consulte el sitio web Efectividad de los condones.

Acciones que no previenen las ITS:

  • Las duchas (enjuagar la vagina con agua y otros líquidos) no previenen las ITS. Como tampoco lo hace el bañarse después del sexo.
  • El coito interrumpido (cuando un hombre retira su pene antes de eyacular o "venirse") no es una manera de prevenir las ITS o el embarazo.
  • El haber tenido una ITS no evita que se vuelva a contagiar con la misma. También puede contagiarse de diferentes ITS.
  • El usar otras formas de anticoncepción no evitará que se contagie con una ITS. Aunque esté usando un dispositivo intrauterino, píldoras anticonceptivas, implante o inyección, necesita protegerse con condones.

Llame al doctor si:

  • Tiene cualquier síntoma que crea que pueda ser una ITS.
  • Tiene sexo sin condón o el condón se rompe durante el sexo. Motivo: las píldoras anticonceptivas de emergencia pueden prevenir un embarazo si se toman dentro de 72 horas.
  • Tiene otras preguntas o inquietudes.
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2000-2024 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.

Reviewed: 2/13/2025 Updated: 1/13/2025

Share by: